16 may. 2025

Obama pide a los padres que sean mejores que los suyos

Durante su infancia, Barack Obama recibió de su padre una pelota de básquetbol, su primer nombre y ambiciones, pero poco más que eso. El presidente les está pidiendo ahora que sean mejores padres que el suyo propio.

WASHINGTON, EEUU

En contraste con lo poco que recibió de su padre, su hijo le dio mucho más: una vida de recuerdos y comentarios sobre el hombre que abandonó a su familia, un libro titulado “Sueños de mi padre” y el legado de sus hijas Sasha, de ocho años y Malia, de 10.

Como candidato y ahora presidente, Obama está repitiendo un ritual que repite cada Día del Padre y no se avergüenza de ello. Aconseja a los hombres el tipo de padre que deberían ser y pide a los estadounidenses que sean mejores padres de lo que fueron los suyos. El presidente dijo que comprendió la importancia de la paternidad ante su ausencia en los hogares en los que creció, al igual que unos 24 millones de estadounidenses crecen sin un padre. Su esposa, Michelle, ha contado en repetidas ocasiones cómo su padre fallecido, Fraser, es su cimiento y su referente.

Barack Hussein Obama padre dejó una familia en África para estudiar en Estados Unidos. Fue un pastor de cabras keniano transformado en intelectual que obtuvo becas y estuvo en la Universidad de Harvard. Comenzó otra familia en Estados Unidos y luego abandonó a su segunda esposa y a Barack cuando tenía dos años para volver al continente africano con otra mujer.

Su fortuna se apagó en África tras trabajar para una empresa petrolera y el gobierno keniano. Comenzó a beber y murió en un accidente de tránsito cuando su hijo tenía 21 años y estudiaba en la Universidad de Columbia. “No quiero ser el tipo de padre que tuve”, dijo el mandatario a un amigo según un nuevo libro sobre su vida.

Empero, no se considera un modelo de padre. Ningún político ambicioso puede hacerlo.

“Sé que fui un padre imperfecto”, escribió en la edición dominical de la revista Parade. “Sé que cometí errores. Perdí la cuenta, con el transcurso de los años, en que las exigencias del trabajo me apartaron de mis deberes de padre”.

UNA SOLA VEZ. El mandatario habló ampliamente sobre la forma en que Barack Obama padre se marchó muy pronto del hogar familiar. El futuro presidente tenía apenas 2 años en aquel momento y sólo vio a su padre en una ocasión posterior, cuando tenía 10 años, una fugaz visita que le dejó un recuerdo perdurable.

“Tuve a una mamá heroica y a abuelos maravillosos que ayudaron a criarme a mí y a mi hermana, y es por ellos que ahora estoy aquí", dijo Obama a un grupo de jóvenes y líderes de organizaciones comunitarias. “Pero pese a todo el amor y atención extraordinarios que ellos me dieron, eso no significa que yo no haya sentido la ausencia de mi padre. Eso es algo que deja un vacío en el corazón de un niño, un hueco que un gobierno no puede llenar”.

Con franqueza, Obama dijo que se prometió a sí mismo que no repetiría los errores de su padre. “Sólo porque el padre de uno no estuvo ahí, no hay excusa para que uno también esté ausente. De hecho es la razón más importante para que uno esté presente”, dijo Obama a los jóvenes.

“Uno tiene la obligación de romper el círculo y aprender de esos errores, y mejorar donde los padres propios tuvieron deficiencias, y hacerlo mejor de lo que ellos lo hicieron cuando uno tiene sus propios niños”, dijo Obama. La Casa Blanca trata de enfrentar el problema, añadiéndolo a su repleta agenda de asuntos internos, pero sin buscar legislación sobre nuevas políticas. Auspicia foros en todo el país este año para promover programas y ver la forma en que el Gobierno Federal puede ayudar a tutores y padres.

LAS HIJAS CUMPLEN CON TODAS LAS TAREAS

¿Cómo hace la familia Obama para mantener una vida normal para sus hijas dentro de la Casa Blanca? Les dan tareas domésticas.

“Nosotros tenemos la vieja escuela”, destacó el presidente Barack Obama en una entrevista con la cadena CBS News.

“Malia y Sasha tienen que tender sus propias camas”, comentó el presidente. “Tienen que pasear al perro. Tienen que darle de comer. Tienen que hacer sus tareas escolares. No ven televisión de lunes a viernes”, agregó.

Sasha, de 8 años, y Malia de 10, viven en la Casa Blanca desde enero. Su perro Bo se sumó a la familia poco después.

El presidente hace un esfuerzo importante para fomentar una paternidad responsable. Dijo que parte de su trabajo como papá es darles buenos cimientos a sus hijas.

Como candidato y ahora presidente, Obama está repitiendo un ritual que repite cada Día del Padre y no se avergüenza de ello. Aconseja a los hombres el tipo de padre que deberían ser.

En palabras del presidente: “Los niños florecen en medio del orden”.

Empero, no se considera un modelo de padre. Ningún político ambicioso puede hacerlo.