16 oct. 2025

Obama ofrecerá un discurso y se reúne con disidentes en su último día en Cuba

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofrecerá un discurso al pueblo cubano desde el Gran Teatro de La Habana y se reunirá con disidentes en su último día de visita en Cuba, donde antes de partir presenciará un partido de béisbol amistoso entre una selección local y los Tampa Bay Rays.

Un hombre cuelga una bandera de Cuba después de colgar la de EE.UU. ayer lunes 21 de marzo de 2016, en La Habana (Cuba). EFE

Un hombre cuelga una bandera de Cuba después de colgar la de EE.UU., ayer lunes 21 de marzo de 2016, en La Habana (Cuba). EFE

EFE

Obama iniciará la última jornada de su histórica e intensa visita a la isla en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, recientemente remodelado, donde ofrecerá una conferencia ante unas mil personas para hablar de la “complicada historia” entre los dos países y el futuro de su relación, informó hace unos días la Casa Blanca.

Este acto será uno de los platos fuertes de la visita de Obama, cuyas palabras llegarán a los hogares de los cubanos ya que su discurso será transmitido en directo por la televisión estatal de Cuba.

Posteriormente, el presidente de los Estados Unidos mantendrá una reunión en la Embajada norteamericana con representantes de la sociedad civil independiente y con miembros de la disidencia interna de la isla.

Las diferencias de Estados Unidos y Cuba sobre el tema de los derechos humanos han salido a relucir durante la visita de Obama, según se pudo comprobar en la conferencia de prensa que ofrecieron conjuntamente el viernes, donde ambos reconocieron que es uno de los asuntos que más separa a ambos países.

Tras defender que el futuro de Cuba lo tienen que decidir los cubanos y nadie más, Obama aseguró que su país seguirá abogando a favor de la democracia en Cuba y del respeto de los derechos humanos universales, como la libertad de expresión, de asamblea y de culto religioso.

El último acto del presidente Obama en Cuba será un simbólico partido de béisbol en el emblemático Estadio Latinoamericano de La Habana, donde la selección cubana se enfrentará al Tampa Bay.

La visita del presidente de Estados Unidos ha servido para unir en La Habana al béisbol cubano y norteamericano, ya que a la isla han llegado también directivos y figuras históricas de las Grandes Ligas.

Después de asistir al partido, el presidente de Estados Unidos, su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra Marian Robinson se dirigirán al aeropuerto internacional de La Habana para volar rumbo a Argentina, donde Obama cursará otra visita oficial.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.