17 nov. 2025

Obama llega a Atenas en la primera etapa de su última gira internacional

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado esta mañana a Atenas en lo que supone la primera etapa de su última gira internacional.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,a borda el Marine One en la Casa Blanca, Washington (Estados Unidos), rumbo a Grecia. EFE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,a borda el Marine One en la Casa Blanca, Washington (Estados Unidos), rumbo a Grecia. EFE

EFE

El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto de Eleftherios Venizelos a las 10.30 hora local (08.30 GMT), donde fue recibido con honores militares por el ministro de Defensa, Panos Kammenos.

A continuación, la comitiva de Obama se trasladó al hotel donde el presidente se alojará esta noche.

Su primera jornada en Atenas comenzará este mediodía con una bienvenida en el palacio del presidente griego, Prokopis Pavlópulos, a la que seguirá una reunión y posterior rueda de prensa con el primer ministro, Alexis Tsipras.

Su primera jornada en Atenas concluirá con una cena en su honor ofrecida por Pavlópulos, a la que han sido invitadas un centenar de personalidades de la política, la cultura y el mundo empresarial.

Se espera que en sus entrevistas bilaterales Obama dé un espaldarazo a las aspiraciones de Grecia de obtener un alivio de su deuda pública.

La estancia de Obama en Atenas coincide con la llegada de los acreedores que reanudan hoy la segunda evaluación del programa de medidas asociado al rescate.

El miércoles por la mañana Obama tiene previsto visitar la Acrópolis y posteriormente ofrecerá un discurso al “pueblo de Grecia”.

Según adelantó la Casa Blanca, Obama usará ese discurso para hablar de los resultados de las elecciones en EEUU y del “brexit”, así como, a modo más general, de los beneficios y desafíos de la globalización, al igual que hizo en septiembre en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

La visita está rodeada de grandes medidas de seguridad, que incluyen el cierre del espacio aéreo griego desde esta mañana hasta el miércoles por la tarde.

Para esta tarde sindicatos, partidos extraparlamentarios y colectivos anarquistas han convocado manifestaciones contra Estados Unidos, autorizadas a celebrarse en dos puntos muy específicos del centro de Atenas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.