19 sept. 2025

Obama llega al corazón argentino: “Leía a Borges, a Cortázar y probé mate”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alabó las costumbres argentinas y su literatura al recordar anéctoras de su juventud, cuando era estudiante universitario. Recordó que logró probar el mate, típica infusión del hemisferio sur, así como llegó a leer a dos de sus más importantes representantes literarios.

obama-macri.jpg

Barack Obama y Mauricio Macri en la Casa Rosada. | Foto EFE

En la rueda conjunta con el presidente argentino Mauricio Macri, en la Casa Rosada, Obama tuvo un gesto que sorprendió a muchos. “Cuando estaba en la universidad leía a (Jorge Luis) Borges, a (Julio) Cortázar y ahí probé mate. Estoy feliz de haber tomado mate. Es bastante bueno. Creo que me llevaré un poco”, aseguró, mientras el mandatario sudamericano lo observaba y aprobaba.

Obama y Macri iniciaron su reunión bilateral en la Casa Rosada en compañía de varios asesores. Los periodistas solo pudieron presenciar el inicio del encuentro y ninguno de los mandatarios, que posaron para los fotógrafos en el despacho presidencial, hizo declaraciones.

Por parte de la delegación estadounidense estaban en el encuentro, entre otros, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, y la asesora de seguridad nacional de Obama, Susan Rice.

La reunión bilateral es el primer acto oficial de la agenda de Obama, que llegó anoche a Argentina procedente de Cuba junto a toda su familia.

En medio de un fuerte despliegue de seguridad, Obama arribó a la Casa Rosada a las 10.56 y fue recibido personalmente por Macri. Los gobernantes hicieron el recorrido hasta el Salón Blanco, donde posaron para los fotógrafos, y luego se retiraron para iniciar su reunión privada. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.