26 nov. 2025

Obama: La masacre de Orlando es “un acto de terrorismo y odio”

El presidente de EE.UU., Barack Obama, calificó este domingo de “acto de terrorismo y odio” el tiroteo perpetrado en un club homosexual nocturno en Orlando (Florida), que ha causado al menos 50 muertos y 53 heridos.

orlando.jpg

En los últimos años, EEUU ha sido blanco de numerosos atentados. EFE

EFE

“Hoy marca el tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca.

El tirador “era una persona llena de odio y en los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió esto”, indicó el mandatario, quien envió sus condolencias a las víctimas y sus familiares.

El presidente subrayó que se trata del “tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, en una declaración efectuada tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI) y sus asesores en materia de seguridad nacional.

“Todavía estamos conociendo los hechos”, apuntó Obama, al confirmar que el FBI investiga la masacre como “un acto de terrorismo”.

El presidente ordenó también que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca y todos los edificios federales hasta el anochecer del 16 de junio “como señal de respeto por las víctimas del acto de odio y terrorismo” en el club de Orlando.

La Policía de Orlando informó hoy que las víctimas mortales de la matanza en el club Pulse de Orlando ascienden a 50 personas, a los que hay que sumar 53 heridos.

El ataque, que empezó en torno a las 02.00 hora local (06.00 GMT), es el peor tiroteo masivo en la historia del país.

El supuesto responsable del tiroteo, que portaba un fusil de asalto y una pistola y se atrincheró con rehenes en la discoteca, murió en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas del orden.

El presunto autor de la matanza fue identificado como Omar Mateen, según confirmó el congresista Alan Grayson, que visitó el lugar de la tragedia.

Poco se sabe de Mateen, salvo que era un estadounidense de origen afgano, residía en una localidad cercana a Orlando y falleció también en la discoteca Pulse.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.