09 ago. 2025

Obama dice que “ser duro” contra terrorismo implica prohibir armas de asalto

El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó este martes que “ser duro” en la lucha contra el terrorismo, como le reclama el virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, implica, entre otras cosas, dejar que sea fácil para los terroristas comprar armas de asalto.

636014412872478752w.jpg

El presidente estadounidense, Barack Obama. | Foto: EFE

EFE

“Basta de hablar de ser duro contra el terrorismo”, afirmó Obama, visiblemente enojado, en un discurso desde el Departamento del Tesoro, tras reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional para revisar la estrategia contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras la matanza de Orlando.

Ser realmente duro conlleva “dejar de hacer lo más fácil posible para los terroristas comprar armas de asalto”, detalló el mandatario.

Por ello, el presidente abogó de nuevo por “restablecer la prohibición” de la venta de armas de asalto y dijo que, de lo contrario, matanzas como la ocurrida el domingo en una discoteca de Orlando (Florida) “van a seguir sucediendo”.

“Tenemos que hacer que sea más difícil para los que quieren matar a estadounidenses tener en sus manos armas de guerra que les permiten asesinar a docenas de inocentes”, insistió el presidente.

El presunto autor de la masacre en la discoteca Pulse de Orlando, frecuentada por homosexuales, es Omar Seddique Mateen, un estadounidense de 29 años de origen afgano que iba armado con un fusil de asalto y una pistola.

Mateen asesinó a 49 personas y dejó heridas a más de medio centenar, de las que 27 seguían hoy hospitalizadas.

Este lunes, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, admitió que Obama está cada vez más “frustrado” con el Congreso por la ausencia de medidas legislativas “de sentido común” para controlar la venta y posesión de armas de fuego.

Tras la matanza en Orlando, Obama ha vuelto a insistir en la necesidad de endurecer las leyes para el control de las armas de fuego y ha alertado al Congreso de que “no hacer nada” al respecto “es también una decisión”.

Mateen había sido investigado por el FBI pero, al no contar con historial delictivo, pudo comprar de manera legal las armas con las que llevó a cabo el tiroteo, el más mortal en la historia reciente del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.