15 ene. 2025

Obama confirma contactos “de alto nivel” con Rusia para extraditar a Snowden

El presidente de EEUU, Barack Obama, confirmó hoy que su país está manteniendo “conversaciones de alto nivel” para lograr la extradición de Edward Snowden, el extécnico de la CIA acusado de espionaje y que sigue en el aeropuerto de Moscú.

Img snowden

EEUU busca extraditar a Snowden. Foto: lavozdelinterior.com.ar

EFE. En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, en Dar es Salaam, Obama subrayó que Snodewn viajó “sin un pasaporte válido” y que espera que el Gobierno ruso tome una decisión acorde con la normativa internacional.

En una rueda de prensa conjunta con el presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, en Dar es Salaam, Obama subrayó que Snodewn viajó “sin un pasaporte válido” y que confía en que el Gobierno ruso tome una decisión acorde con normativa internacional.

El mandatario norteamericano insistió que EEUU ha usado todos los “canales para lograr la petición de extradición hecha respecto al señor Snowden”, algo que ha hecho con “todos los países implicados, incluido Rusia”.

“Ha habido conversaciones de alto nivel con Rusia para tratar de encontrar una solución”, precisó el líder estadounidense.

“No tenemos -explicó- un tratado de extradición con Rusia. Pero, por otro lado, tenemos entendido que el señor Snowden ha viajado sin un pasaporte válido, sin papeles legales”.

“Esperamos que el Gobierno ruso tome una decisión basada en los procedimientos normales referidos a la legislación internacional sobre viaje”, concluyó Obama.

Obama y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, han encargado a sus servicios de seguridad que hallen una solución al caso del extécnico de la CIA Edward Snowden, anunció hoy Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Al anunciar el pasado martes que Snowden estaba en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, Putin ya dijo que ese asunto deberían abordarlo el director del FSB (antiguo KGB), Alexandr Bórtnikov, y el director del FBI, Robert Mueller.

En un primer momento, EEUU advirtió a Rusia de que el caso Snowden podría tener consecuencias negativas para las relaciones bilaterales, pero desde entonces Washington ha suavizado ese discurso.

Snowden, quien reveló a la prensa una trama de vigilancia masiva de las comunicaciones telefónicas e internet por los servicios secretos de EEUU y el Reino Unido, está a la espera de la respuesta de Ecuador a su solicitud de asilo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien actualmente se encuentra en Moscú, declaró esta semana que su país “casi seguro” le daría refugio al fugitivo de la Justicia estadounidense en caso de que pidiera asilo.

El excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (ANS) es reclamado en su país por tres delitos, relacionados con la violación de la ley de espionaje de EEUU.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El papa Francisco afirmó este miércoles que “si queremos erradicar el trabajo infantil, no podemos ser sus cómplices” y denunció que esto sucede “cuando compramos productos que emplean mano de obra infantil”, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.