31 ago. 2025

Obama anuncia que 8 millones de personas se han inscripto al “Obamacare”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este jueves que el número de inscritos en los nuevos mercados de seguros médicos, dentro de la reforma conocida como “Obamacare”, ha alcanzado los 8 millones, lo que implica que en apenas dos semanas la cifra se ha incrementado en casi un millón.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como "Obamacare", en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pronuncia un discurso sobre la Affordable Care Act (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio), conocida despectivamente por los conservadores como “Obamacare”, en la Universidad Prince George de Largo, en el estado de M

EFE

El gobernante también dijo que los datos muestran que un 35 por ciento de las personas que se inscribieron están por debajo de los 35 años de edad, un factor fundamental para las bolsas de trabajo y mantener los costes bajos.

Asimismo, el 28 por ciento de los inscritos tienen entre 18 y 34 años y cerca de tres millones de jóvenes han podido obtener cobertura bajo el seguro de sus padres, apuntó Obama en una rueda de prensa no programada en la sala de prensa de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense llamó a los republicanos a cejar en su empeño por intentar tumbar la reforma sanitaria e insistió en que se equivocaron cuando preveían el fracaso de la ley.

“La conclusión es que la cosa está funcionando”, dijo el presidente.

“Me parece extraño que la posición republicana en esta ley todavía esté atascada en el mismo lugar que siempre lo ha estado. Todavía no pueden decidirse a admitir que la Ley de Asistencia Asequible está funcionando”, dijo Obama.

Asimismo, el presidente dijo que los costes de los seguros seguirán subiendo, pero indicó que el gasto en salud experimentó “el crecimiento más lento de los últimos 50 años”.

La Casa Blanca anunció el primero de abril que se había superado la meta de 7 millones de inscritos en los seguros médicos previstos en la reforma sanitaria, un objetivo que no parecía posible cuando se inició el periodo de inscripción en octubre debido a los problemas de apertura de la web www.Healthacare.gov.

La reforma ha sido duramente criticada por la oposición republicana, que ostenta la mayoría en la Cámara de Representantes, y se ha convertido en uno de los temas fundamentales en la contienda política de cara a las elecciones legislativas de noviembre.

“Vamos a derogar cada una de las palabras de ‘Obamacare’”, dijo días atrás el senador republicano Ted Cruz en una conferencia organizada por grupos de acción política conservadores.

Pese a que el Gobierno de Obama asegura haberse anotado un triunfo con las inscripciones desde octubre a ahora, los republicanos consideran que también ha aumentado su resistencia y la oposición a la reforma sanitaria.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.