19 nov. 2025

Obama acusa a Rusia y pide consecuencias para Corea del Norte

El presidente de EEUU, Barack Obama, acusó este martes a Rusia de tratar de recuperar la “gloria perdida” mediante el uso de la fuerza y subrayó que debe haber “consecuencias” para Corea del Norte por su última prueba nuclear.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Barack Obama. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de EE.UU., Barack Obama. EFE/Archivo

EFE

“Estamos viendo cómo Rusia trata de recuperar su gloria perdida a través de la fuerza”, dijo Obama en el último discurso de su mandato ante la Asamblea General de la ONU.

“Si Rusia sigue interfiriendo en los asuntos de sus vecinos, (...) con el tiempo menguará su estatura (internacional) y hará menos seguras sus fronteras”, añadió.

Aunque Obama se refería en parte a la tensión rusa con Ucrania, sus declaraciones llegan en un momento de especial tensión entre EE.UU. y Rusia a raíz de la fragilidad del cese de hostilidades en Siria y el ataque de este lunes contra un convoy humanitario en ese país, del que EE.UU. responsabilizó al Ejército ruso o al sirio.

“No habrá una victoria militar” que pueda resolver del todo la guerra civil en Siria, por lo que debe confiarse en “el duro trabajo de la diplomacia para acabar con la violencia y entregar la ayuda humanitaria a quienes lo necesitan”, sostuvo Obama.

Sobre Corea del Norte, aseguró que “cuando prueba una bomba” pone a todo el mundo “en peligro”, y “cualquier país que rompa las normas internacionales (sobre las armas nucleares) debe enfrentar consecuencias”.

Estados Unidos está negociando con China y otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU una resolución con nuevas medidas en respuesta a los últimos ensayos con misiles del régimen norcoreano, quien el pasado 9 de septiembre efectuó su quinta prueba nuclear, la segunda en ocho meses y la más potente hasta la fecha.

Obama también se refirió a las disputas territoriales entre el Gobierno chino y sus vecinos en el Mar de China Meridional, al asegurar que merece más la pena “resolver pacíficamente” esas tensiones “generará mucha más estabilidad que la militarización de unas pocas rocas y arrecifes”.

Aseguró, por otra parte, que los palestinos deben “rechazar la incitación (a la violencia) y reconocer la legitimidad de Israel”, quien a su vez debe “admitir que no puede ocupar permanentemente las tierras palestinas con asentamientos”.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.