07 nov. 2025

Nunciatura lanza comunicado ante acusaciones de censura

La Nunciatura Apostólica rechazó “cualquier acusación de censura y de parar con las investigaciones concernientes a abusos por parte de eclesiásticos” en un comunicado emitido este miércoles.

prensa UH.jpg

Los periodistas del diario Última Hora demostraron su apoyo a los colegas del diario La Nación. Foto: ÚH.

La Nunciatura emitió este miércoles el comunicado donde rechaza “categóricamente” la acusación de censurar informaciones. Explicó que el nuncio apostólico Eliseo Ariotti “pidió rectificar la afirmación de La Nación de que hace un año él disponía del Dossier del sacerdote (Carlos) Ibáñez, sin embargo le fueron presentados los documentos fotocopiados solo poco antes de la Navidad”.

Indicó que el propio medio, del grupo Cartes, se rectificó al día siguiente pidiendo disculpas al nuncio y a los lectores.

Desde el martes se levantó una polémica debido a que La Nación censuró la publicación que venía haciendo su equipo de investigación sobre curas abusadores refugiados en Paraguay. El principal investigado era Carlos Ibáñez, quien tiene denuncias en su contra en la provincia de Córdoba.

El propio Ariotti admitió en la fecha que contactó con la propietaria de La Nación, Sarah Cartes, si bien negó que haya pedido que se levantaran las publicaciones. Alegó que “no le parecía oportuno publicar los casos”.

La censura motivó el repudio de los trabajadores de prensa de distintos medios de la capital y el interior. Los periodistas, acompañados por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), realizaron manifestaciones solidarizándose con sus colegas y repudiando la acción de la propietaria de La Nación, hermana del presidente Horacio Cartes, de no seguir con las publicaciones.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.