06 nov. 2025

Nuevos filmes paraguayos se exhiben el fin de semana

Entérese de las actividades culturales que se realizarán en los cines, teatros y locales de Asunción leyendo nuestra agenda del fin de semana.

la última tierra pablo lamar

Ramón del Río, protagonista de La Última Tierra, de Pablo Lamar. | Foto: Facebook - La última tierra.

- La última tierra. Pablo Lamar, un joven realizador paraguayo, estrenó en nuestro país la película con la que fue galardonado en Holanda. Las funciones se realizan los días viernes, a las 18.00, sábado, a las 21.00, y domingo a las 20.00, con entradas a G. 20.000.

En la película, una anciana muere y su compañero prepara todo para su funeral. El filme es calificado como “contemplativo” y “alejado del cine comercial”.

- Paraguay, droga y banana: El periodista Juan Manuel Salinas presenta su primer largometraje contando acerca del inicio del tráfico de drogas en el Paraguay y sus vínculos con la política, los empresarios y la prensa local. El documental está disponible en cines comerciales de Asunción.

Embed

- The Bacalaos: Un show de variedad de ritmos presentará esta agrupación paraguaya a partir de las 22.00 del sábado. Será en el Stone Bar, ubicado en Ayolas 558 casi General Díaz. Acceso libre y gratuito.

- Fiesta en la costanera: Kchiporros, M2m y la Mosca animarán una fiesta organizada por Pirata Bar a partir de las 22.00 en la costanera de Asunción. Las entradas se venden desde G. 60.000 en Red UTS.

- Cabezones: El grupo de nü metal argentino dará un show este viernes en el local de Shamrock (Mariscal Estigarribia 991), luego de las 22.00. Como banda invitada estará Vertical.

- Scorpions: La reconocida agrupación alemana Scorpions subirá al escenario del Jockey Club del Paraguay (Eusebio Ayala km 4,5) este domingo 18, desde las 21.00; mientras que el grupo local Steinkrug, telonero del show, se presentará desde las 20.00.

Las entradas para el concierto siguen en venta en la Red UTS, desde G. 140.000.

Embed

- Ataná: Un recuerdo del teatro costumbrista, armado a partir de la película Zorba, el griego, y con excelentes interpretaciones de Silvio Rodas y María Elena Sachero. La obra se presenta en el Teatro Salemma Carmelitas (San Martín y Roque Centurión Miranda), los sábados a las 21.00 y los domingos a las 20.00. El autor es Agustín Núñez, director de la escuela de teatro El Estudio.

- La jaula de las locas: Esta comedia, dirigida por el argentino Santiago Palumbo, se estrenará este viernes a las 21.00 en la sala Molière de la Alianza Francesa. Jorge Ramos y Jesús Pérez dirigen un club en el que se desarrolla una historia “encantadora”, según los organizadores.

Actúan además Jazmín Romero y Carlos Ortellado, con numerosos bailarines en escena. Las entradas se venden desde G. 90.000 en la Red UTS.

- Cine Cañisá: La obra de teatro Niña Pájaro, basada en poemas de la escritora Alejandra Pizarnik, se presentará este viernes y sábado, desde las 20.00, en el Cine Cañisá de Trinidad.

Embed

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.