16 nov. 2025

Nuevos bombardeos contra la ciudad siria de Alepo y su periferia

Nuevos bombardeos se registraron hoy en la ciudad siria de Alepo, la mayor del norte del país, y en algunos pueblos de su periferia, donde al menos tres personas fallecieron y un número indeterminado resultaron heridas.

Imagen facilitada este domingo por la Agencia Siria de Noticias (SANA) que muestra a una unidad de soldados sirios paseando por Alepo. EFE

Imagen facilitada este domingo por la Agencia Siria de Noticias (SANA) que muestra a una unidad de soldados sirios paseando por Alepo. EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de la muerte de dos menores de la misma familia por un ataque aéreo de aviones no identificados contra el distrito de Karam Humad, en la urbe de Alepo.

Bombardeos similares tuvieron lugar en los barrios controlados por la oposición de Bustan al Qasr, Al Helik, Al Ameriya, Bab Qansarin y Sheij Said, donde hubo varios heridos.

También se produjeron bombardeos en localidades situadas al oeste y al noroeste de Alepo como Al Mansur, Hian y las inmediaciones de Kafr Dael; así como en Jan al Asal, donde una persona perdió la vida y varias sufrieron heridas.

El jueves pasado, las autoridades sirias, apoyadas por Rusia, retomaron su ofensiva en la población de Alepo, donde han intensificado los bombardeos.

La ONU calificó ayer de desgarrador el panorama que se vive en Alepo, con 139 muertos en los últimos días por más de cien ataques aéreos y 275.000 personas “atrapadas”, con pocos alimentos y nada de agua potable.

“No he visto nada que se compare con los horrores que estamos viendo ahora”, afirmó el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en declaraciones a los periodistas tras salir de una reunión del Consejo de Seguridad.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.