04 sept. 2025

Nuevos ataques aéreos y de artillería en Damasco

Aviones de guerra no identificados bombardearon este lunes zonas del sur de Damasco controladas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que también fueron golpeadas por disparos de la artillería gubernamental, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

bombardeos.jpg

Aviones de guerra no identificados bombardearon este lunes zonas del sur de Damasco. Foto: EFE

EFE

Los bombardeos y el fuego de artillería tuvieron como blanco el campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk, y los barrios de Al Qadam, Al Tadamun y Hayar al Asuad.

Estos ataques estuvieron acompañados de enfrentamientos entre los efectivos leales al Gobierno sirio y los yihadistas.

El ejército sirio y sus aliados iniciaron el jueves pasado una operación militar en esas áreas del sur de la capital siria, donde al menos once civiles han muerto desde entonces, según el recuento del Observatorio.

Las fuerzas gubernamentales tratan de avanzar para presionar al EI para que acepte un acuerdo de alto el fuego en esas zonas y la marcha de sus milicianos a otras partes del país.

La televisión oficial siria anunció hace tres días que las autoridades del país y grupos islamistas, entre los que figuran el EI y la antigua filial siria de Al Qaeda, alcanzaron un pacto después de la “rendición” de los combatientes, que no ha llegado a aplicarse.


Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.