13 sept. 2025

Nuevo sistema aportó datos sobre robo en Salto del Guairá

El sistema de monitoreo con que cuenta la ciudad de Salto del Guairá fue clave para sospechar que una posible cobertura policial se habría brindado a los atracadores de un local comercial, propiedad de un ciudadano chino, en pleno centro de la ciudad mencionada, el domingo último.

Sistema de monitoreo.jpg

El sistema de monitoreo con que cuenta la ciudad de Salto del Guairá. | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

En las imágenes se puede observar claramente el vehículo del comisario Humberto López, ex jefe de la división de Investigación de Delitos de la Policía Nacional de Canindeyú, circulando frente al auto de los delincuentes en la salida de la ciudad. Esta situación generó el traslado de 11 integrantes de dicha dependencia, incluyendo al comisario López.

El moderno sistema de monitoreo demandó una inversión de G. 2.700 millones por parte de la comuna hace 6 meses atrás, con 68 cámaras multifocales y estáticas de última generación, colocadas en los lugares estratégicos. Cuenta con una sala de monitoreo con una pantalla gigante, computadores y una sala de grabaciones con capacidad de almacenar archivos hasta por dos años.

El asalto se produjo en la mañana del pasado domingo en la vivienda del ciudadano chino Cheg Chi Lo, donde resultó víctima la pareja de este, Eleuteria Bogado Fernández, de quien se llevaron 12.000 reales, tarjeta de créditos, 6.000 dólares, un cofre de joyas, un kilo de oro aproximadamente, relojes varios de alta gama y una escopeta calibre 12, que era del guardia de seguridad de la casa, Hugo Sosa Negrete.

La investigación a cargo del fiscal Julio César Yegros recogió informaciones de los cruces de llamadas que podrían comprometer aun más al comisario López. Este último admitió que es su vehículo el que aparece en la filmación.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.