01 sept. 2025

Nuevo puente será inaugurado “en los próximos meses”

31896193

Integración. El segundo puente con el Brasil agilizará el comercio bilateral.

gentileza

El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, adelantó que en los próximos meses se inaugurará el Puente de la Integración, segunda estructura que conectará al Paraguay y el Brasil sobre el río Paraná.

Las expresiones de Giménez se dieron en el marco del acto de presentación de la primera edición del Paraguay Business Week. Remarcó que este tipo de actividades deben ser apoyadas por el Gobierno para poder dar fuerza a la inversión privada.

“Vamos a poder mostrar lo mejor que tenemos y vamos a poder también incursionar en aquellas acciones del Gobierno que promulgan aquello que yo decía anteriormente de dar fuerza a la iniciativa privada”, dijo.

En lo que respecta a la infraestructura, Giménez adelantó que falta poco para que el segundo puente con el Brasil sea inaugurado.

“Estamos inaugurando dentro de unos meses un segundo puente con nuestro principal socio comercial que es el Brasil. Pero ese segundo puente tiene que funcionar para la gente, lo que significa que los camiones no se pueden quedar más de 72 parados en las cabeceras para llevar nuestros productos al Brasil o recibirlos”, expresó.

Por su parte, Mikael Larsson, Especialista en Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien también participó del evento, destacó que la institución que representa trabaja de forma coordinada con la Dirección Nacional de Migraciones, la DNIT y el MIC, de modo a instalar un primer modelo de gestión coordinada de frontera, en el Puente de la Integración.

“Este es un puente que va a cambiar la zona y queremos que este cambio sea en el sentido amplio, generando oportunidades de inversión a nivel turismo y comercio”, dijo.

El representante dijo que con la implementación de tecnología, gestión de riesgo y eficiencia, se podrá reducir los costos operativos, lo que a su vez, dotará de mayor competitividad al Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.