09 nov. 2025

Nuevo motín en cárcel brasileña donde murieron 26 presos

La cárcel brasileña donde murieron 26 presos el fin de semana registró este martes un nuevo motín y algunos presos intentaron invadir un pabellón donde se encuentran internos de una facción rival, a pesar de que las autoridades habían informado de que tenían el “control” de la situación.

MOTIN.jpg

Nuevo motín en cárcel brasileña donde murieron 26 presos. Foto: EFE.

EFE


Los prisioneros montaron una barricada en uno de los patios de la Penitenciaria Estatal de Alcaçuz, en Nisia Floresta, ciudad de la región metropolitana de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, y se desplazaron libremente por el interior del presidio.

Un grupo intentó irrumpir con palos y piedras en un ala de la cárcel donde se encuentran presos rivales y la Policía lanzó bombas aturdidoras para contener el enfrentamiento y los medios locales registraron que se escucharon varios disparos.

Según mostraron las cámaras de televisión, varios presos resultaron heridos y fueron trasladados por otros reos en una carreta, con el fin de buscar ayuda médica.

Los internos también volvieron subirse al tejado del complejo penitenciario, donde se han registrado varios momentos de tensión desde el sábado, cuando fueron brutalmente asesinados 26 presos, la mayoría del grupo criminal Sindicato do Crime de Río Grande do Norte (SDC).

El gobernador de Río Grande do Norte, Robinson Faria, confirmó hoy que la matanza fue una venganza del Primer Comando de la Capital (PCC) después de que integrantes de la facción fueran reprimidos el pasado 1 de enero en una cárcel de la ciudad amazónica de Manaos, en la que fallecieron 56 detenidos.

Faria se reunió en Brasilia con el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, para pedir un refuerzo de la Fuerza Nacional, una Policía de elite que actúa bajo autorización del Gobierno Federal.

“Yo pido movilizar la Fuerza Nacional. Hemos pedido su ayuda y también un helicóptero para frenar la crisis”, aseguró el gobernador.

El gobernador advirtió que el Gobierno no cederá a las presiones de los grupos criminales, como el PCC, que amenazó con aumentar la violencia en el estado si los líderes que ordenaron la matanza son transferidos a otras prisiones.

“Tenemos que enfrentar todo tipo de intimidación”, aseguró Faria, quien precisó que el gobierno regional está respetando la “ley con mucho rigor”.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.