09 ago. 2025

Nuevo mapa revela que solo el 13% del agua de los océanos permanece virgen

Un nuevo mapa desarrollado por un grupo de investigadores reveló que solo el 13% del total del agua oceánica mundial permanece en estado virgen, sin haber sufrido impacto humano, de acuerdo con un estudio publicado hoy en la revista especializada Current Biology.

Aguas del océano_EFE.png

El análisis se realizó en 16 regiones oceánicas, según Kendall Jones, la autora que encabeza la investigación.

@EFEnoticias

Estas zonas vírgenes restantes se distribuyen de manera desigual y se encuentran, principalmente, en el Ártico, la Antártida o en remotas zonas insulares del Pacífico, explicaron los científicos de la Universidad de Queensland en Australia.

“Nos sorprendió lo poco que queda de naturaleza marina. El océano es inmenso y cubre más del 70% de nuestro planeta, pero hemos afectado significativamente a casi todo este vasto ecosistema”, subrayó Kendall Jones, la autora principal.

Los investigadores apuntaron que las áreas vírgenes prístinas poseen niveles masivos de biodiversidad y especies endémicas, que son algunos de los últimos lugares de la Tierra donde aún se encuentran grandes poblaciones de superdepredadores.

En el nuevo análisis, la investigadora Jones y sus colegas utilizaron los datos globales más completos disponibles para 19 factores humanos, incluyendo los envíos comerciales, la escorrentía de fertilizantes y sedimentos; y varios tipos de pesca en el océano con su impacto acumulativo.

Con el fin de capturar las diferencias en la influencia humana por regiones oceánicas, los investigadores repitieron su análisis dentro de cada una de las 16 que existen.

Encontraron una gran variación en el grado de los impactos humanos. Por ejemplo, más de 16 millones de kilómetros cuadrados permanecen vírgenes en la región del océano Indo-Pacífico, representando el 8,6 por ciento del océano.

Por contra, en la zona templada del sur de África, únicamente quedan menos de 2.000 kilómetros cuadrados de aguas marinas sin huella humana, es decir, menos del 1% de esa región.

El estudio también demuestra que menos del 5% de las zonas vírgenes marinas está actualmente protegidas.

Esto significa que la gran mayoría de las áreas silvestres marinas podrían perderse en cualquier momento, ya que las mejoras en la tecnología nos permiten pescar más profundamente y enviar embarcaciones más lejos que nunca”, lamentó Jones.

Los hallazgos, según los autores, destacan una necesidad urgente de acción para proteger lo que queda del desierto marino, lo cual requiere un esfuerzo de acuerdos ambientales internacionales para reconocer el valor único de la vida silvestre marina.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.