15 sept. 2025

Nuevo libro ahonda sobre Paraguay y el nazismo

29346345

Referencial. Imagen del material audiovisual El hombre que conoció a Mengele en Itapúa de ÚH.

internet

El libro Los Nazis en Paraguay, antisemitismo, genocidio, dictadores y la ruta de escape de criminales de guerra, del historiador Fabián Chamorro Torres, es la próxima entrega de Colecciones UH a G. 30.000. La entrega del material es independiente al ejemplar del diario Última Hora.

En el libro Chamorro responde preguntas, como ¿qué jerarcas nazis vivieron en Paraguay?, ¿el gobierno paraguayo brindó protección a estos nefastos personales de la Segunda Guerra Mundial?, entre otras dudas.

Se trata del primer libro que recopila todo lo relacionado al nazismo en Paraguay, desde antecedentes como la primera colonia antisemita en el país, hasta el escape de criminales nazis por nuestro territorio.

“Esta es una recopilación amena, que te puede agregar datos interesantes”, señala en la presentación del libro el autor.

La obra pretende ser un resumen para entender mejor el antisemitismo, el nazismo y la protección de criminales de guerra en Paraguay. Tiene varias fuentes; no obstante, tres libros fueron fundamentales para la cronología que se desarrolló en cada uno de sus cinco capítulos.

Estos libros son: Nazismo y Fascismo en El Py - Los Años de la Guerra 1936 - 1945 (Alfredo Seiferheld), Un Nazi en el Sur. El Carnicero de Riga en Paraguay (Juan Cálcena Ramírez) y Mengele en Paraguay (Andrés Colman Gutiérrez).

Acerca de qué fue lo que más le impresionó al historiador durante su investigación, respondió a ÚH: “Por un lado, la impunidad con la que se movieron los que fueron responsables de la muerte de cientos de miles de seres humanos”.

Por otro lado, “el miedo o vergüenza que sigue existiendo en ciertas comunidades del país cuando se les recuerda su pasado nazi, especialmente en las colonias alemanas de la región oriental”, añadió.

Para Chamorro, este es un tema que forma parte de las materias que estudia hace tiempo, “todo lo que tiene que ver con la II Guerra Mundial me interesa. Las investigaciones en archivos digitales las inicié en la pandemia Covid-19”, recordó.

Dificultades. Lo más difícil del proceso para la elaboración del libro, comenta Fabián Chamorro fue “encontrar documentación en Paraguay”.

Atravesó la valla, gracias a la existencia de archivos virtuales en Estados Unidos, Alemania e Israel. Además, tuvo la colaboración del periodista Juan Cálcena Ramírez autor de Un nazi en el sur: el Carnicero de Riga en Paraguay (www.amazon.com).

La reflexión de Chamorro acerca de las dificultades en el proceso de investigación señala, que aunque en el Archivo del Terror se encuentran algunas cosas, “toda la dinámica del escape de nazis se desarrolló en otro país, no en Paraguay”.

Chamorro considera que es importante que todos accedan a este tipo de lecturas porque “la II Guerra Mundial es el evento más dramático de la historia contemporánea. Los países más importantes del mundo destruyéndose mutuamente por culpa del autoritarismo y la xenofobia”.

29346359

Solicitar el libro. Para pedir al canillita el material, llamar al 021 4157535 o al WhatsApp (0984) 805-360.

29346394

Protagonista. El historiador Fabián Chamorro Torres es el autor de esta recopilación histórica.

Más contenido de esta sección
Telefuturo, el canal líder de la tevé vuelve a apostar fuerte por la ficción con Solo por unos días, que se estrenará el próximo miércoles 17, a las 20:45, por el Canal 4. Se trata de la nueva sitcom nacional dirigida por el dúo Maneglia–Schémbori y realizada en los estudios de Hei Films.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
El nuevo anfiteatro del Parque Urbano de Bella Vista, Itapúa, vibrará con la voz inconfundible de Semino Rossi, el cantante argentino-alemán que conquistó Europa con su perseverancia y su fe. En una entrevista exclusiva, Semino compartió cómo pasó casi 20 años cantando en hoteles y fiestas privadas hasta que, con 41 años, su carrera despegó de manera increíble: Su primer disco vendió 800.000 copias. Desde entonces, viene realizando giras por toda Europa, con millones de fans y ahora, Paraguay lo recibe por primera vez.