08 ago. 2025

Nuevo gremio apunta a construir 15.000 viviendas en 2023

Con el objetivo de incentivar el acceso a la primera vivienda y de influenciar en las políticas necesarias para que miles de familias paraguayas accedan a la casa propia, se conformó la Cámara Paraguaya para la Primera Vivienda (Caprivi), que se presentó oficialmente ayer.

La Caprivi está integrada por un conjunto de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias del país, que están trabajando en favor de la primera vivienda y quieren ayudar a facilitar el acceso al crédito con tasas muchas más convenientes a personas de clase media, que es el sector menos favorecido por planes más seguros y pagables para adquirir un departamento o vivienda.

Blas Reguera, presidente de Caprivi, afirmó durante la presentación de la directiva de este gremio, que unas 800.000 familias podrían acceder a la casa propia mediante una financiación bancaria, dependiendo de las políticas de créditos y de las tasas del sector de las viviendas. Según datos oficiales, la AFD, solo en el año 2022, con la entrega de 3.700 viviendas, fueron generados más de 46.000 puestos laborales.

“Caprivi, la Cámara Paraguaya de la Vivienda hoy nace para trabajar juntos con los sectores público y privado, para que con perseverancia e inteligencia y espíritu de cuerpo, vayamos entregando cada año más hogares a las familias paraguayas y, a su vez, otorgando más trabajo a nuestros compatriotas”, destacó Reguera.

Más políticas públicas. Miguel Ángel Fernández, secretario de Caprivi, indicó que esta gremio aglutina a las mejores desarrolladoras del país, que actualmente se encuentran trabajando en la construcción de la primera vivienda. “El objetivo de nuestra cámara, como nuevo actor en nuestra sociedad, es poder influenciar en políticas que hoy hacen falta para que miles de familias puedan ser propietarias de sus casas”.

Fernández destacó también que el nuevo gremio está integrado por 17 desarrolladoras inmobiliarias, que entre todas suman actualmente más de 5.000 proyectos en ejecución de la primera vivienda y quieren llegar durante este año a construir 15.000 unidades habitacionales.

“Con lo cual, necesitamos trabajar muy de cerca con las entidades públicas para poder facilitar el acceso a los créditos, para que sea más fácil para las personas sacar un crédito, para que cuente con distintas herramientas y que los bancos también se animen a ampliar su oferta de créditos hipotecarios en Paraguay”, destacó Fernández.

El mismo destacó que Caprivi quiere influenciar, como grupo, para la creación de estas políticas públicas, porque conocen la industria, conocen sobre la necesidad “y sabemos hacer casas”, destacó el secretario del gremio.