24 nov. 2025

Nuevo estudio niega la supuesta “interrupción” del calentamiento global

Científicos de Estados Unidos y del Reino Unido concluyeron en un nuevo estudio publicado que la supuesta “interrupción” del calentamiento global defendida desde algunos ámbitos se debió a un error en el cálculo de las temperaturas con los viejos métodos de medición.

calentamiento global.jpg

Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE


Publicado hoy en la revista estadounidense Science Advances, el estudio respalda los hallazgos divulgados en 2015 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE.UU. que defendían que, lejos de ralentizarse, el calentamiento global se aceleró desde el inicio del siglo.

Tanto el estudio de la NOAA como el publicado hoy por Science Advances responden a otro que constataba una aparente reducción en la tendencia al alza de las temperaturas durante el periodo 1998-2012, a la que los expertos se referían como “interrupción” del calentamiento global.

Los negacionistas del cambio climático han utilizado los resultados de ese estudio para defender sus tesis.

Investigadores de la californiana Universidad de Berkeley y la inglesa Universidad de York concluyeron que esa pausa documentada se debió a un error en los anteriores métodos de medición, que tendieron a calcular una temperatura más caliente que la real.

En el pasado, la temperatura de los océanos se medía con muestras de agua canalizadas a través de la sala de máquinas de los buques, una zona caliente que templaba los modelos.

Ahora, la temperatura se mide con boyas instaladas directamente en el océano, por lo que los resultados son más fiables.

El estudio constata que mientras en 1980 el 80% de las muestras se obtenían a través del primer método, ahora ese mismo porcentaje se consigue con boyas.

Los defensores de la “interrupción” del calentamiento global combinan en sus estudios los resultados de ambos métodos.

Más allá de constatar el origen del malentendido, los científicos de Berkeley y York hicieron un estudio de la evolución de las temperaturas utilizando por separado datos obtenidos por las boyas, satélites y robots flotantes y los resultados obtenidos fueron idénticos a los de la NOAA.

Desde el año 2000, el calentamiento de los océanos se aceleró hasta un ritmo de 0,12 grados centígrados por década, casi el doble que durante el periodo 1970-1999, cuando el calentamiento fue de 0,07 grados cada diez años.

El estudio de la NOAA recibió numerosas críticas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que algunos atribuyeron a razones políticas y no científicas, por lo que este nuevo estudio respalda los resultados de forma independiente.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.