20 sept. 2025

Nuevo estudio descarta que zika llegue al feto a través de células placenta

Un nuevo estudio publicado este miércoles por la revista Cell Host & Microbe descartó que el virus del Zika llegue al feto en desarrollo a través de las células de la placenta conocidas como trofoblasto, una de las principales hipótesis que se habían barajado hasta ahora.

zika embarazadas.jpg

Varios países piden a las mujeres que no se queden embarazadas por la amenaza del Zika. | Foto: europapress.net

EFE

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania, EEUU) observó el comportamiento del virus en un trofoblasto humano desarrollado en el laboratorio y comprobó que, a diferencia de lo que se había sostenido hasta ahora, este no resultó infectado por el zika.

El trofoblasto es un grupo de células que provee nutrientes al embrión y se desarrolla como parte importante de la placenta, y había sido apuntado como uno de los principales sospechosos de permitir que la infección del zika pasara de la madre a la criatura en desarrollo.

“El trofoblasto es la primera línea de defensa del bebé contra cualquier cosa que provenga de la sangre materna, así que se podía esperar que estas células tuvieran alguna manera de resistir las infecciones virales”, indicó Yoel Sadovsky, uno de los autores del estudio.

“Con base en nuestro modelo, parece que el trofoblasto tiene una capacidad inherente de resistir la proliferación del virus del Zika, aunque no hemos descartado otras vías por las que el virus pueda acceder a la cavidad fetal”, añadió Sadovsky.

En otro estudio, también publicado hoy por Cell Host & Microbe, investigadores de la Universidad de Washington usaron ratones para observar cómo se desarrolla el virus en ellos y cuáles de sus tejidos son los más vulnerables, y comprobaron que la infección de zika en los roedores replica la de los humanos.

El brote actual del zika en América, un virus nuevo en el continente, está rodeado de preguntas que la ciencia trata de responder a contrarreloj ante lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera una emergencia de salud global.

Su rápida expansión y las enfermedades que se le asocian han obligado a los organismos y agencias de salud a reconocer lo mucho que se desconoce sobre un virus que fue descubierto en 1947 en el bosque Zika de Uganda.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.