03 oct. 2025

Nuevo embajador de EEUU en Paraguay es experto en la lucha contra el terrorismo

El designado embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado y una vasta experiencia en el combate al bioterrorismo y corrupción, además de políticas a favor de los derechos humanos y medioambiente.

Marc Ostfield.jpg

El nuevo embajador de EEUU, Marc Ostfield, llegará al país en las próximas semanas.

Foto: www.state.gov

Estados Unidos dio a conocer a través de su encargado de Negocios en Paraguay, Joe Salazar, que a finales de este mes arribará al país Marc Ostfield, designado por el presidente Joe Biden como embajador de EEUU en Paraguay en junio del 2021.

El diplomático con más de 30 años de experiencia en el Departamento de Estado fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU. Ostfield se desempeñó como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI), fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, desde diplomacia hasta idiomas y liderazgo.

También fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI) de 2009 a 2013 y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia, incluidos el terrorismo, la corrupción, el medioambiente, derechos humanos y trata de personas.

Nota relacionada: EEUU pide fortalecer instituciones y combatir la corrupción e impunidad

“Durante los últimos casi 20 años, he tenido el honor de servir en el Departamento de Estado, creando iniciativas para combatir el bioterrorismo; trabajando en políticas públicas de temas que van desde los derechos humanos hasta la trata de personas, la lucha contra la corrupción y el medioambiente”, destacó en su presentación como nominado a embajador en Paraguay ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos en agosto del 2021.

También se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa, y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

Invirtió 15 años de su vida en prevención del VIH/sida, desarrollando la salud mundial con campañas en Latinoamérica y el mundo. El nuevo embajador también es bombero voluntario en Fire Island Pines Volunteer Fire Department.

En su nominación dijo que de ser designado a Paraguay trabajará para fortalecer la gobernabilidad, aumentar la seguridad y promover los intereses comerciales de los Estados Unidos.

Sostuvo que Paraguay demostró ser un socio confiable y un ferviente defensor de la democracia en el hemisferio occidental, votando consistentemente en foros multilaterales para pedir el fin de las prácticas antidemocráticas en Venezuela y Nicaragua, y apoyando el derecho de los ciudadanos cubanos a la libertad de expresión y protesta pacífica. El firme apoyo de Paraguay a Taiwán es otro indicador de su compromiso con la democracia.

También puede leer: Encargado de Negocios de EEUU pide a Abdo Benítez justicia para el pueblo y combatir impunidad

Sin embargo, indicó que como todas las democracias, la de Paraguay tiene sus desafíos, “en particular, la necesidad de un estado de derecho y una gobernabilidad democrática más sólidos”.

En ese sentido señaló que el índice de percepción de la corrupción 2020 de Transparencia Internacional clasifica a Paraguay en el puesto 137 de 180 países, casi al final de América Latina.

“Con el fin de entregar prosperidad para todos sus ciudadanos y promover mayores oportunidades económicas con los Estados Unidos, Paraguay debe continuar sus esfuerzos por erradicar la corrupción, la impunidad, aumentar la transparencia y reparar la integridad judicial”, argumentó en su presentación.

Asimismo, Marc Ostfield también mencionó que está casado con su esposo, Michael.

El diplomático asumirá el cargo para reemplazar a Lee McCleeny, quien en el 2020 dejó la Embajada y fue interinado desde entonces por Joe Salazar como encargado de Negocios.

Más contenido de esta sección
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.