07 nov. 2025

Nuevo audio revela que Policía sabía que había niños vivos en clase de Uvalde

Una nueva grabación de audio publicada por el canal estadounidense CNN reveló que la Policía sabía que había niños con vida en la clase de la escuela de Uvalde (Texas, EEUU), donde murieron 19 estudiantes y dos maestras en mayo pasado, pero aun así tardaron más de una hora en entrar.

TEXAS.png

El Departamento de Policía de Uvalde indicó en Facebook que ha detenido al presunto autor de los disparos sin ofrecer más detalles.

Foto: EFE

En la grabación se escucha cómo los agentes informan por radio al teniente Mariano Pargas, que ese día actuaba de jefe de Policía en funciones, de que en la clase en que estaba encerrado el autor del tiroteo seguía habiendo ocho o nueve niños con vida, y de que una niña había logrado comunicarse con la Policía desde el interior del aula.

Pese a ello, los agentes tardaron más de una hora en entrar en la clase, una actuación que ha sido duramente criticada y que ha costado el cargo a varios de los responsables.

El pasado 20 de octubre, otra grabación de audio reveló a un capitán de Policía ordenando a su equipo esperar y no entrar en el aula en que se estaba produciendo el tiroteo.

En el audio se escucha al capitán del Departamento de Seguridad Pública de Texas Joel Betancourt ordenando a sus subalternos que esperaran porque pensaba que un equipo más preparado estaba en camino, pese a que ya había pasado más de una hora desde la primera alerta por el tiroteo y el autor seguía encerrado en un aula con alumnos y maestras.

Después de varios despidos y de la suspensión de todos los guardias de seguridad en la escuela de Uvalde, el pasado 11 de octubre dimitió el superintendente, Hal Harrell, quien llevaba 31 años en ese cargo.

La matanza desató una ola de críticas por la falta de acción y coordinación de la Policía escolar, los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas y los otros agentes que respondieron al tiroteo.

El jefe de la Policía Escolar de Uvalde, Pete Arredondo, fue despedido en agosto pasado. Harrell había pedido a la junta su despido.

Lea más: Todos los muertos en la escuela de Texas se encontraban en una misma clase

Las autoridades escolares también despidieron a la policía escolar Crimson Elizondo después que la cadena CNN revelara que la agente había sido parte de los oficiales del DPS que respondieron al tiroteo que desató Salvador Ramos, de 18 años.

Elizondo abandonó el DPS en el verano y se integró en el grupo de 10 nuevos oficiales contratados por el distrito para velar por la seguridad de los niños en las escuelas de Uvalde, tras la masacre ocurrida el 24 de mayo pasado.

La cámara corporal que Elizondo usaba el día del tiroteo la captó diciendo: “Si mi hijo hubiera estado allí, yo no habría estado afuera. Te lo prometo”.

Según una investigación de la Cámara de Representantes de Texas, 376 agentes de diversas agencias de la ley respondieron al tiroteo antes de que mataran al atacante.

Los agentes iban provistos de pistolas, rifles y chalecos antibalas, pero aun así esperaron más de una hora para enfrentarse al autor del tiroteo.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.