09 nov. 2025

Nuevo ataque incendiario contra iglesia católica en Santiago de Chile

Desconocidos que son buscados por la policía atacaron en la madrugada de este lunes con bombas incendiarias una iglesia católica en Santiago de Chile, la que resultó con daños en la entrada principal y en algunos vitrales, informaron fuentes policiales.

chile iglesia

Durante la visita del papa Francisco se realizó la primera quema de iglesias. Foto: EFE.

EFE.

El ataque fue cometido a eso de las 04.00 horas locales (07.00 GMT) por varios individuos que lanzaron al menos siete ‘cocteles Molotov’ contra el frontis de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Lo Espejo, al suroeste de la capital chilena, precisaron las fuentes.

El ataque fue el séptimo de características similares perpetrados en Santiago antes, durante y después de la visita que hizo a Chile el papa Francisco, la semana pasada y se suman a otros cometidos en el sur del país, donde fueron destruidos tres helicópteros, cuatro iglesias, una escuela y una explotación agrícola.

Los autores del atentado de hoy no dejaron panfletos o mensajes en el lugar y según dijo a los periodistas el capitán de Carabineros Rodrigo Pérez, los primeros peritajes no han dado pistas sobre los posibles autores.

El párroco de la iglesia atacada, Modesto Núñez, dijo a radio Cooperativa que no escuchó nada al momento de los hechos debido a que se encontraba durmiendo en otro sector del recinto.

“Pensamos que cuando tiraron las bombas alguien pasaría por aquí y avisó a Carabineros. Vinieron los Bomberos y apagaron el fuego”, añadió el religioso, de nacionalidad española y llegado a Chile hace ocho años.

“No sé como examinar las intenciones que tuvieron, porque no dejaron panfletos ni ningún rayado, nada absolutamente. Solamente el daño y llamar la atención, a lo mejor por la venida del papa, para seguir manifestándose”, añadió.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.