07 ago. 2025

Nueve peruanas con zika dieron a luz bebés saludables

Nueve peruanas embarazadas, de las 34 que contrajeron el virus del Zika en plena gestación, dieron a luz bebés saludables, según informó este jueves el ministro de Salud, Aníbal Velásquez.

embarazadas.jpg

A lo que más le temen los médicos es a la microcefálea en recién nacidos. Foto: andina.com.pe.

EFE


El titular de Salud explicó que Cajamarca y Jaén, en el norte de Perú, son zonas de transmisión activa y en donde se llevaron a cabo campañas de planificación familiar y de control del embarazo para proteger a las gestantes o retrasar el embarazo de mujeres en edad fértil.

Lo anterior inició como medida de prevención debido a que uno de los efectos del virus ha sido la microcefalia en bebés nacidos de embarazadas afectadas.

“El Zika ingresó al Perú por Cajamarca. Estamos monitoreando los casos porque la enfermedad es asintomática. Hace dos semanas realizamos 900 pruebas y ubicamos dos casos (de gestantes) en Jaén”, detalló el ministro en declaraciones recogidas por la agencia estatal Andina.

El Ministerio de Salud informó, hace un mes, que entre los 91 casos detectados hay catorce importados (adquiridos en el extranjero) y 77 autóctonos.

La mayor concentración de contagiados por el zika se daba en la ciudad de Jaén, perteneciente a la región de Cajamarca, en los Andes del norte de Perú, con 62 casos.

Otras zonas afectadas fueron la ciudad de Yurimaguas, en la región amazónica de Loreto, con siete casos, y en la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador, donde se registraron cuatro pacientes.

El virus del Zika se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor de otras enfermedades similares como el dengue y el chikunguña, y también por la exposición a los fluidos corporales, líquido amniótico y saliva de un infectado.

El virus, cuyos síntomas son fiebre, dolor de articulaciones y sarpullidos, puede causar microcefalia y otras malformaciones en los fetos de las mujeres embarazadas que lo contraen.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.