22 oct. 2025

Nuevas tecnologías y técnicas para mejorar producción agropecuaria

La incorporación de nuevas tecnologías, maquinarias modernas y procesos de producción sustentables conforman la apuesta de Paraguay para mejorar su posición internacional en el sector agropecuario, que representa el 25 % de su Producto Interior Bruto, siendo el sexto exportador y productor mundial de carne.

carne.JPG

La carne paraguaya está ganando mercados. Foto: Archivo ÚH

EFE


La carne bovina paraguaya se dirige principalmente a los mercados ruso y chileno, aunque en los últimos tiempos trata de hacerse hueco en Emiratos Árabes Unidos, Cuba, Taiwán, Ecuador y Egipto, en un esfuerzo del país para mejorar su posición en el sector, que en Paraguay da empleo a 350.000 personas.

El representante de la Unión de Empresarios Agropecuarios (UEA), Raimundo Llano, explicó que además de la carne bovina, Paraguay también es referente en producción y el cuarto exportador mundial de soja, con cifras de venta al exterior en 2015 cercanas a los 4,4 millones de toneladas de esta planta.

También destacó la posición de Paraguay al frente de la producción mundial de azúcar orgánica y un referente internacional en producción de stevia, un edulcorante natural originario del país suramericano, producto que actualmente copa un total de 1.500 hectáreas dedicadas al cultivo.

“Tenemos varios fundamentos que nos exigen poder continuar en la posición que estamos o inclusive mejorar. Eso lo hacemos introduciendo tecnología, nuevos sistemas de producción o diversificando la producción”, afirmó Llano.

El representante de UEA señaló, durante la presentación esta semana en Asunción de la feria agropecuaria “Innovar”, que los productores paraguayos tienen que adaptar y mejorar su procesos productivos.

“Nuevas maquinarias, técnicas de manejo, nuevas informaciones, tecnologías, el tema de la agricultura de precisión, que está empezando un poco a trabajar cada vez más fuerte, también, inclusive hacer fertilizaciones variables de acuerdo al rango de fertilidad que tiene el suelo”, matizó.

Llano dijo que este evento, que se realizará entre el 21 y el 24 de marzo en Colonia Yguazú, en el oriental departamento de Alto Paraná, está preparado por productores para productores, y con expectativas de atraer a empresas brasileñas y argentinas.

Añadió que la feria “Innovar” también estará destinada a los pequeños campesinos, quienes también pueden adaptar su producción en función de sus capacidades.

“También pensamos en el productor que tiene una hectárea, cómo podemos nosotros, los empresarios, ayudarle a ser lo más eficiente y efectivo en su hectárea, ya sea que plante rubros de autoconsumo. Cómo puede mejorar para tener más productos de lo que está cosechando, ya se mandioca, maíz, lechuga, lo que sea”. dijo Llano.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.