27 oct. 2025

“Nuevas medidas de EEUU producirán dolor que pasa por lo económico”

En declaraciones a Radio Monumental 1080 AM, el senador del Frente Guasu Jorge Querey volvió a hacer referencia a la reunión que mantuvieron algunos parlamentarios con el coordinador anticorrupción global del Departamento de Estado de EEUU, Richard Nephew.

Confirmó que el mismo está al tanto del proceso de selección de la Fiscalía General del Estado en Paraguay, y que se le hizo entrega del informe final de la CBI (Comisión Bicameral de Investigación) sobre lavado de dinero.

En la documentación se presentan una serie de datos que vinculan al ex presidente de la República y empresario Horacio Cartes con el narcotráfico y el terrorismo.

Respecto a nuevas sanciones, Querey remarcó que habrá medidas “que produzcan un ‘dolor’ que haga que las conductas se acerquen a los intereses de EEUU” y que serían del orden económico.

“No se tocaron temas específicos. Dijo que estaba al tanto del proceso de selección de la Fiscalía General del Estado”, indicó el senador.

“A mí me invitaron con relación a mi trabajo en la CBI. Le dije que estaba la documentación disponible que se expresaba en ese informe”, comentó a Monumental.

“El senador Barrios le envió un sobre con el tema de Brasil respecto a Horacio Cartes”, refirió sobre el sobre que entregó el cartista a Nephew.

“No hizo referencia a investigaciones en curso. No abrió compuertas para entrar en detalles. Era una reunión muy protocolar para transmitir el pensamiento que tiene”, refirió el legislador.

“Creo que producirán el dolor para que las conductas sean conducentes a los intereses de Estados Unidos. Creo que pasa por lo económico”, dijo. “Mi deducción es que se está explorando todos los caminos (sanciones financieras o extradición). Hay una agenda en curso. Quizá se busquen caminos alternativos”, acotó.

“Es de público conocimiento el cierre de algunas corresponsalías que manejaba el ex presidente”, manifestó Querey.