17 ene. 2025

Nuevas autoridades de la UNA fueron investidas este viernes

Las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Asunción, entre ellas decanos y vicedecanos, fueron investidas este viernes durante una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones del Campus de San Lorenzo.

UNA DECANOS

Las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Asunción, entre ellas decanos y vicedecanos, fueron investidas este viernes.

Foto: Gentileza

Las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), como también las reelectas en el cargo, fueron investidas este viernes durante una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones del Campus de San Lorenzo.

La rectora de la UNA, Zully Vera, instó este viernes a los decanos y vicedecanos de las 14 unidades académicas que componen la casa de estudios a construir un nuevo modelo de universidad basado en la innovación, la incorporación de la tecnología, la investigación y la transparencia administrativa.

Asimismo, agradeció a los decanos y vicedecanos que finalizaron sus funciones por el apoyo y solidaridad recibidos durante el tiempo de pandemia, lo que permitió que la educación continúe y, como homenaje, realizó la entrega de reconocimientos por las labores prestadas a la institución.

Lea más: UNA no te calles: A 5 años de la lucha que fortaleció la voz de los estudiantes

“Unir fuerzas y conformar el mejor equipo para elevar, lo más alto que se pueda, el nombre de la UNA, mejorando la calidad de la educación superior y cumpliendo a cabalidad las misiones que nos encomienda la Ley Suprema de la Nación: la docencia, la de investigación y la de extensión universitaria”, remarcó la decana.

Entre otras cosas, sostuvo que una generación de 55.000 estudiantes confía en ellos, por lo que se requiere compromiso y trabajo en equipo.

Junto con la rectora, en la mesa de honor, estuvieron presentes el profesor Miguel Torres Ñumbay, vicerrector, y el ingeniero químico Cristian Cantero, secretario general de la UNA, además de los consejos directivos de cada facultad.

Hace unos años nada más, en el 2015, la UNA era escenario de una toma total por parte de estudiantes, tras hechos de corrupción que fueron desnudados por Última Hora y que involucraban al ex rector, Froilán Peralta, como también a otros funcionarios a su cargo.

Sin embargo, la causa contra el ex rector aún no llega a su fin, tras haberse iniciado recién el mes pasado el juicio oral y público.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.