24 oct. 2025

Nuevamente se suspende juicio oral en caso gatillo fácil

El juicio oral y público del caso conocido como gatillo fácil, nuevamente, fue suspendido este lunes. Richard Ramón Pereira, padre del joven que quedó parapléjico luego de recibir un disparo por parte de un policía, dijo que la diligencia no se realizó a causa de chicanas.

richard pereira2.JPG

Richard Pereira quedó parapléjico por el disparo realizado por un policía.

Archivo ÚH

Richard Ramón Pereira, padre de la víctima del mismo nombre, explicó que el juicio oral y público previsto para este lunes fue suspendido a causa de que el abogado del suboficial Johnie Orihuela, uno de los procesados, pidió ponerse al día.

Mientras que el comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto, el otro acusado en esta causa, no contaba con un letrado.

Para el padre de la víctima son chicanas para dilatar el juicio oral y público. No obstante, lejos de perder las ganas de obtener justicia, se mostró serenó. “Vamos a esperar 24 horas más”, fueron sus expresiones a Última Hora. El juicio oral pasó para este martes a las 13.00.

En la primera convocatoria, el proceso se vio dilatado a causa de una recusación presentada por el abogado de uno de los acusados. Sin embargo, la familia del joven logró apelar esa medida.

Nota relacionada: Gatillo fácil: Familia de Richard Pereira no descansará hasta conseguir justicia

El comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto cuenta con arresto domiciliario, mientras que el suboficial Johnie Orihuela, quien sería el que realizó el disparo, está en la Agrupación Especializada, con prisión preventiva.

El suboficial está acusado por homicidio doloso, en calidad de autor, con pena de hasta 25 años de prisión, en calidad de coautor por los hechos de persecución de inocente, con una expectativa de pena de 10 años y simulación de hecho punible, con hasta tres años de cárcel.

Lea más: Comisario recusa a Tribunal y se suspende juicio en caso gatillo fácil

Antecedentes

El joven Richard se dirigía a su casa cuando lo comenzó a seguir una patrullera y, poco después, fue interceptado en las calles 24ª Proyectada y Paí Pérez, en el barrio Roberto L. Petit de Asunción.

Ante la situación, bajó de su vehículo con las manos arriba. Orihuela lo tiró al suelo para obligarlo a que se ponga de rodillas, y luego le disparó en la nuca. Todo fue captado por cámaras de circuito cerrado.

Más contenido de esta sección
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.