16 nov. 2025

Nueva Zelanda relega al ministro de Sanidad por saltarse el confinamiento

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este martes que relegará en el escalafón del Gobierno al ministro de Sanidad, David Clark, aunque mantendrá su cargo, a pesar de saltarse la orden de confinamiento por el Covid-19.

David Clark-Nueva Zelanda.jpg

David Clark, ministro de Sanidad, está en el ojo de la tormenta por haber incumplido la cuarentena sanitaria.

Foto: New Zealand Herald

“En condiciones normales hubiera despedido al ministro de Salud. Lo que hizo está mal y no tiene excusas. Pero ahora mi prioridad es nuestra lucha colectiva contra el Covid-19”, apuntó Ardern en un comunicado.

Le puede interesar: 10 recién nacidos se infectan de coronavirus en una maternidad de Rumania

“Sin embargo, tiene que pagarlo. Vulneró la orden (de confinamiento). Mantendrá la cartera de Salud, pero pierde su papel como ministro asociado de Finanzas y es rebajado a la parte más baja del escalafón del Gobierno”, precisó la mandataria.

Clark había presentado su dimisión tras descubrirse que paseó junto a su familia en una playa a 20 kilómetros de su casa durante el primer fin de semana de las órdenes de confinamiento.

“No podemos darnos el lujo de que se perturben los esfuerzos en el sector sanitario. Por este motivo y solo por ello, el doctor Clark seguirá en su puesto”, remarcó Ardern.

Nueva Zelanda, que impuso el confinamiento el 14 de marzo, registra hasta la fecha 1.160 casos del nuevo coronavirus, entre los que se incluye un muerto.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.