11 nov. 2025

Nueva Zelanda registra la primera ola del tsunami tras el terremoto

Las autoridades neozelandesas registraron hoy un tsunami de 2 metros en la Isla Sur de Nueva Zelanda tras un terremoto de 7,8 grados, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas.

descarga.jpg

El seísmo ha golpeado a 53 kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de Christchurch. Foto: www.rtve.es

EFE

“Se ha provocado un tsunami, la primera ola ha llegado a la costa noreste de la Isla Sur”, indicó el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de Twitter.

El Ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplacen “hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro”, así como subir a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles.

“Escuchen la radio y sigan las instrucciones de los servicios de emergencia”, añade el mensaje de alerta.

El temblor de 7,8 grados ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

La magnitud e hipocentro del seísmo, que se registró a 53 kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de Christchurch, se elevaron tras nuevas valoraciones.

Los servicios de emergencia están evaluando los daños del terremoto, que podría haber afectado algunas casas en la localidad de Cheviot, cerca del epicentro, según el portal del diario New Zealand Herald.

Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.

El 22 de febrero de 2011, al menos 185 personas murieron en un seísmo de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, y causó daños en 30.000 edificios.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.