23 oct. 2025

Nueva Zelanda quiere poner a prueba los robots repartidores de pizzas

El Gobierno de Nueva Zelanda negocia con Domino’s Pizza para hacer en el país las pruebas con los vehículos autónomos que esta cadena ha desarrollado para hacer el reparto de pizzas a domicilio, informaron este viernes fuentes oficiales.

robots pizza.jpg

En Nueva Zelanda prueban a repartir pizzas con robots. | Foto: 20minutes.fr

EFE

Estos vehículos, llamados DRU, tienen compartimentos para las pizzas y las bebidas, y utilizan GPS para desplazarse por la ciudad y llegar hasta los destinos de los clientes a una velocidad máxima de 18 kilómetros por hora.

El país oceánico ha sido uno de los primeros considerados por la empresa para probar los prototipos de estas unidades robóticas.

El ministro neozelandés de Transporte, Simon Bridges, destacó en un comunicado que la elección de Nueva Zelanda “muestra que tenemos los marcos adecuados para atraer innovaciones”.

Bridges aseguró que las leyes y marcos de regulación actuales hacen de Nueva Zelanda un “entorno ideal” para hacer pruebas con todo tipo de tecnologías.

El ministro recordó que en el último año el ejecutivo ha aprobado una regulación para el uso de vehículos aéreos autónomos y ha revisado las leyes de vehículos sin conductores.

Domino’s, que ha realizado pruebas en Australia de forma semiautónoma, también espera comenzar a utilizar estos vehículos en Brisbane, informó por su parte el diario The Australian.

Más contenido de esta sección
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.