19 nov. 2025

Nueva York sufre uno de sus peores incendios en décadas

Nueva York sufrió este viernes el incendio más trágico en un cuarto de siglo que causó al menos 12 muertos, según datos oficiales, aunque el saldo de víctimas puede ser mayor porque aún se estaba buscando a más personas entre los restos del edificio.

incendio en nuevo york

El incendio se registró en el distrito de El Bronx, con fuerte presencia latina. Foto: EFE

EFE

El incendio se registró en el distrito de El Bronx, con fuerte presencia latina. Al menos uno de los fallecidos es un menor de un año, según informó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en declaraciones a los periodistas en el lugar del suceso.

Los fallecidos tienen edades comprendidas entre 1 año y 50, dijeron las autoridades, pero no se sabe cuántos de ellos son menores. Tampoco se ha facilitado aún la identidad de las personas que resultaron muertas.

“Este es el incendio más trágico que hemos visto en la ciudad en al menos un cuarto de siglo”, afirmó el alcalde, que estaba acompañado por responsables del cuerpo de bomberos y de la Policía.

“De acuerdo con la información que tenemos, se sitúa entre uno de los casos de pérdidas de vidas a causa de un fuego en muchos, muchos años”, agregó la máxima autoridad municipal.

El fuego se desató en la planta baja de un edificio de la avenida Prospect de El Bronx, a la altura de la calle 187, poco antes de las 19.00 hora local (00.00 GMT del viernes), según informó el jefe de los bomberos, Daniel Nigro.

Los bomberos llegaron al lugar tres minutos después y lograron apagar el fuego dos horas después de que comenzara. Para combatir las llamas lucharon cerca de 170 efectivos del cuerpo de bomberos.

El fuego se extendió rápidamente por el edificio, de cinco plantas, próximo al zoológico de El Bronx, y llegó hasta el quinto piso. Las víctimas estaban en distintas plantas, afirmó Nigro.

Según algunos testigos, las llamas comenzaron en una sección del edificio donde se mantienen los contenedores de basura.

De Blasio dijo que la cifra de fallecidos aún es preliminar, porque una hora después de que fuera controlado seguían trabajando los equipos de rescate para buscar posibles víctimas.

El alcalde dijo que pudieron ser rescatadas doce personas. Además de los fallecidos, hay un número no determinado de heridos, entre ellos cuatro en estado muy grave que están luchando por su vida.

Las autoridades de la ciudad dijeron que aún es pronto para saber qué pudo desatar el fuego, pero la tragedia se produjo en una de las noches más frías del año.

“Esta tragedia es, sin duda, de una magnitud histórica”, afirmó el jefe de los bomberos de Nueva York.

De Blasio lamentó que el siniestro se haya registrado en las fechas navideñas. “Hoy, en El Bronx, hay familias que han quedado destrozadas”, agregó el alcalde.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.