“Respecto un poco a lo que se venía manejando, creo que la sorpresa es la inclusión de la Secretaría de Función Pública... me parece muy pertinente la agrupación de estas instituciones, el Viceministerio de Economía, el Viceministerio de Administración Financiera, la Secretaría de Función Pública y parte de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), y digo parte porque en el caso de la STP tiene una parte bien dedicada a temas de planificación del desarrollo, del crecimiento, y otra parte que tiene un foco en lo social, especialmente en lo que es la lucha contra la pobreza, quizás esa parte podría ser absorbida por el Ministerio de Desarrollo Social”, expresó.
“Podrían optimizar tiempos, funciones y en un primer estadio al menos tener ese tipo de resultados y en una segunda instancia, ya a mediano plazo, puede optimizar el gasto público”, añadió.