14 ago. 2025

“Nubla": un videojuego onírico que reinterpreta el arte del Museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza, PlayStation y un grupo de jóvenes desarrolladores se han unido para crear “Nubla”, un videojuego que propone un viaje onírico a un universo creado a partir de reinterpretaciones de algunas obras de la pinacoteca madrileña.

nubla-portada_1.jpg

Nubla, un videojuego que busca divertir y enseñar a partes iguales. | Foto: hobbyconsolas.com

EFE

En Nubla no hay ni copias ni plagios: las recreaciones de obras de artistas como Pablo Picasso, Erns Ludwig Kirchner, Edward Hopper, Paul Klee, Max Ernst o Marc Chagall son “deformaciones”, en el sentido de que pierden su forma natural por cuestiones de derechos y también para poner en marcha un universo en movimiento.

Una de las responsable creativas del proyecto, Paula Sánchez Ferrero, explicó hoy en rueda de prensa que la reinterpretación de los cuadros fue un reto: cómo partir de ellos, reflexionar sobre ellos y reimaginarlos con respeto al autor y de manera que mantengan una esencia identificable.

“Queremos que al jugar a Nubla se puedan sentir las mismas emociones que se generarían al contemplar los cuadros en directo”, manifestó Sánchez Ferrero.

El director artístico del museo, Guillermo Solana, subrayó que los videojuegos tienen la capacidad de “crear mundos y permitirnos habitar en ellos” y pidió “paciencia” ante el debate de si el ocio interactivo ha de ser considerado arte.

“El que algo sea un juego no supone una merma en su valor, en absoluto”, aseveró.

El único límite establecido por el Thyssen en las recreaciones fue que no hubiera reproducciones fieles, que no hubiera copia manifiesta. Según Sánchez Ferrero, Nubla consiguió una “identidad propia muy definida”.

Los artífices del videojuego incluyeron una cuarentena de obras -impresionistas, expresionistas, surrealistas, futuristas y cubistas-. El criterio de la selección respondió a necesidades de guión: “Primero elegimos lo que queríamos contar, luego pasamos a vestirlo con los cuadros del museo, hicimos que el museo entrara en las historias”, dijo el director del título, Daniel Sánchez Mateos.

“Buscar la conexión entre el jugador y el arte, eso era lo que tenía que primar”, continuó la creativa.

En Nubla, dos niños entran en un museo de sueños en el que la memoria y la identidad se han disipado. Su tarea es recuperarlas a través de universos artísticos.

El equipo de desarrollo -formado por estudiantes de videojuegos de 18 a 26 años- hicieron hincapié en que no se trata de un videojuego educativo al uso, de hecho, no hay referencias textuales directas a las obras, sino de un mundo onírico salpicado por puzzles.

El responsable del desarrollo educativo del Thyssen, Rufino Ferreras, matizó que Nubla es un “entorno único donde el protagonista se sumerge en los cuadros” y permite que las obras “salten los muros del museo”.

Nubla está desde hoy a la venta en línea en la PlayStation Store y tanto sus creadores como los responsables del Thyssen confirmaron que quieren darle continuidad a este proyecto “abierto”, pergeñado en un “laboratorio” de discusión conjunto.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.