08 ago. 2025

“Nubla": un videojuego onírico que reinterpreta el arte del Museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza, PlayStation y un grupo de jóvenes desarrolladores se han unido para crear “Nubla”, un videojuego que propone un viaje onírico a un universo creado a partir de reinterpretaciones de algunas obras de la pinacoteca madrileña.

nubla-portada_1.jpg

Nubla, un videojuego que busca divertir y enseñar a partes iguales. | Foto: hobbyconsolas.com

EFE

En Nubla no hay ni copias ni plagios: las recreaciones de obras de artistas como Pablo Picasso, Erns Ludwig Kirchner, Edward Hopper, Paul Klee, Max Ernst o Marc Chagall son “deformaciones”, en el sentido de que pierden su forma natural por cuestiones de derechos y también para poner en marcha un universo en movimiento.

Una de las responsable creativas del proyecto, Paula Sánchez Ferrero, explicó hoy en rueda de prensa que la reinterpretación de los cuadros fue un reto: cómo partir de ellos, reflexionar sobre ellos y reimaginarlos con respeto al autor y de manera que mantengan una esencia identificable.

“Queremos que al jugar a Nubla se puedan sentir las mismas emociones que se generarían al contemplar los cuadros en directo”, manifestó Sánchez Ferrero.

El director artístico del museo, Guillermo Solana, subrayó que los videojuegos tienen la capacidad de “crear mundos y permitirnos habitar en ellos” y pidió “paciencia” ante el debate de si el ocio interactivo ha de ser considerado arte.

“El que algo sea un juego no supone una merma en su valor, en absoluto”, aseveró.

El único límite establecido por el Thyssen en las recreaciones fue que no hubiera reproducciones fieles, que no hubiera copia manifiesta. Según Sánchez Ferrero, Nubla consiguió una “identidad propia muy definida”.

Los artífices del videojuego incluyeron una cuarentena de obras -impresionistas, expresionistas, surrealistas, futuristas y cubistas-. El criterio de la selección respondió a necesidades de guión: “Primero elegimos lo que queríamos contar, luego pasamos a vestirlo con los cuadros del museo, hicimos que el museo entrara en las historias”, dijo el director del título, Daniel Sánchez Mateos.

“Buscar la conexión entre el jugador y el arte, eso era lo que tenía que primar”, continuó la creativa.

En Nubla, dos niños entran en un museo de sueños en el que la memoria y la identidad se han disipado. Su tarea es recuperarlas a través de universos artísticos.

El equipo de desarrollo -formado por estudiantes de videojuegos de 18 a 26 años- hicieron hincapié en que no se trata de un videojuego educativo al uso, de hecho, no hay referencias textuales directas a las obras, sino de un mundo onírico salpicado por puzzles.

El responsable del desarrollo educativo del Thyssen, Rufino Ferreras, matizó que Nubla es un “entorno único donde el protagonista se sumerge en los cuadros” y permite que las obras “salten los muros del museo”.

Nubla está desde hoy a la venta en línea en la PlayStation Store y tanto sus creadores como los responsables del Thyssen confirmaron que quieren darle continuidad a este proyecto “abierto”, pergeñado en un “laboratorio” de discusión conjunto.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.