14 oct. 2025

Novelista Renée Ferrer gana Premio Cervantes Chico Iberoamericano

28727819

Feliz. La escritora Renée Ferrer de Arréllaga derrocha alegría por el galardón.

gentileza

La reconocida novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el prestigioso Premio Cervantes Chico Iberoamericano, informaron ayer La Secretaría Nacional de Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

De esta forma, Renée Ferrer se une al ilustre grupo de mujeres escritoras iberoamericanas que han sido reconocidas con este galardón, incluyendo a la nicaragüense María López Vigil (2019), la ecuatoriana Edna Iturralde (2020), la panameña Hena González de Zachrisson (2021), la chilena María José Ferrada (2022) y la también ecuatoriana María Fernanda Heredia Pacheco (2023).

Este reconocimiento no solo celebra la trayectoria de Ferrer, sino que también realza la riqueza, la diversidad y creatividad de la literatura infantil y juvenil del Paraguay, subrayando el continúo esfuerzo por promover la lectura entre las nuevas generaciones.

“Renée está súper feliz de haber obtenido este reconocimiento y así también todos los que la apreciamos y valoramos su trabajo”, comentó la editora Nilda Díaz de García, de Fausto, con quien la escritora publicó la novela La querida.

Para la editora, recibir un premio de esta naturaleza, “es como ponerle ‘una corona’ a su trabajo. Para cualquier escritor es eso y, sobre todo, para alguien que dedicó su vida a la escritura como es el caso de Renée, que tiene una vasta trayectoria, de unas seis décadas”, añadió, y sumó que este premio es un “alegrón”.

El premio. El galardón Cervantes Chico, instaurado en 1992 por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, distingue desde el 2019 la trayectoria de autores residentes en países de Iberoamérica cuya obra promueve el fomento de la lectura y los valores humanos entre niños y jóvenes. Este galardón destaca también por su énfasis en fomentar los valores humanos fundamentales.

En la edición de 2024, participaron trece países a través de las oficinas nacionales de la OEI: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

La premiación del Cervantes Chico este año marca un hito significativo para la literatura paraguaya al más alto nivel de las letras en castellano de toda Iberoamérica, siguiendo los pasos del distinguido Augusto Roa Bastos, quien recibió el Premio Cervantes en 1989.

La escritora. Renée Ferrer, nacida en Asunción, es una de las escritoras más representativas de la literatura paraguaya. Sus obras, tanto poéticas como narrativas, han sido incluidas en numerosas antologías y traducidas a varios idiomas, incluyendo francés, inglés, alemán, sueco, rumano, portugués, italiano, albanés, árabe y guaraní. Ferrer ha escrito novelas, colecciones de cuentos, poemarios, novelas infantiles y teatro para niños.

Entre sus títulos más des tacados se encuentran Campo y cielo (2010), De cómo un niño salvó un cedro (2011), Salvemos el lago (2019), Pupunca (2012/2023), El secreto de la Sirena (2015), El misterio de la mariposa azul (2018), De la Antártida al Chaco (2016), Viaje al África en la capa azul (2015), Desde el encendido corazón del monte (2008) y Cuentos ecológicos (2008).

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.