19 nov. 2025

“Nos sentimos perseguidas por la política de Cartes”

Un grupo de personas abocadas a la lucha por los derechos de las mujeres campesinas, indígenas y urbanas convoca a la ciudadanía a un acto político de protesta ante la situación en la que se encuentran las mujeres del país. Denuncian de primera mano que el Gobierno actual persigue a las mujeres.

mujeres.jpg

Mujeres se manifestarán este martes frente al Panteón de los Héroes. | Foto: Gentileza, Partido Paraguay Pyahurã.

La cita está hecha para este martes a las 08.30 en la plaza de los Héroes (Palma y Chile) y la manifestación se realizará teniendo en cuenta el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordada cada 8 de marzo tras las declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Nos identificamos con todas las mujeres de nuestro país. Con las trabajadoras, campesinas, urbanas... porque sentimos que hay una persecución por parte del Gobierno, por parte de Cartes específicamente, hacia todos los trabajadores y las organizaciones sociales”, expresó Dora Flecha, del Partido Paraguay Pyahurã en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

Según la mujer, se sienten perseguidas por el mandatario actual verificando la situación de los sindicalistas en el país y el despido de Blanca Ávalos, una maestra que por muchos años luchó por una educación pública gratuita y de calidad y fue destituida del Ministerio de Educación. “Nosotros le hacemos responsable a Cartes por ello”, argumentó.

Otras críticas son la situación de las mujeres en el ámbito laboral, el abandono hacia este género teniendo en cuenta la falta de permisos “hasta para irse al baño” en algunas empresas, además de la agudización de la violencia, el feminicidio y el embarazo forzoso de las menores que fueron violadas, añadió Flecha.

De la misma forma, en la actividad se presentará un documento sobre la no violencia contra la mujer en el marco de la campaña “Por una patria nueva sin violencia hacia las mujeres y las niñas”.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.