06 dic. 2023

Nombran a nuevo administrador del Vicariato del Pilcomayo

El Vaticano aceptó la renuncia presentada por el monseñor Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato del Pilcomayo y nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico.

Miguel Fritz.jpeg

El padre Miguel Fritz dirigió la homilía en el segundo día de la novena a la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

El papa Francisco aceptó la renuncia del monseñor Lucio Alfert al gobierno pastoral del Vicariato del Pilcomayo y nombró al padre Miguel Fritz como administrador apostólico. La noticia fue publicada este viernes en el boletín de la Santa Sede.

Desde el Vicariato, el anuncio fue dado por monseñor Alfert en presencia del padre Fritz y algunas representantes del clero, de religiosos, religiosas y de fieles.

Posteriormente, en la Catedral de Mariscal Estigarribia se realizará la celebración eucarística para la toma de cargo. El Vicariato comprende la parte norte del Departamento de Presidente Hayes, hasta el curso del río Monte Lindo, y el Departamento de Boquerón y Nueva Asunción.

El monseñor Lucio Alfert nació en Alemania y el 15 de abril de 1972 fue ordenado sacerdote en su pueblo natal de Heek.

El mismo año se encargó de la Viceprovincia del Pilcomayo, donde comenzó su ministerio pastoral en Juan José Castelli, Chaco argentino. Luego de cinco años pasó a la Parroquia de Colonia Independencia, en Villarrica.

El padre Miguel Fritz también nació en Alemania y pertenece a la congregación de los Oblatos de María. Fue ordenado como sacerdote el 28 de mayo de 1981 en Mainz, Alemania.

Fritz fue vicario parroquial en Colonia Independencia, en Villarrica y estuvo en la Casa de Formación de los Oblatos en Lambaré, entre otros cargos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.
La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a la nieta del ex ministro Óscar Bajac, a un pariente del declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, y al fiscal Rodrigo Estigarribia para jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos .