16 sept. 2025

Noche de los cristales rotos: A 80 años, instan a no olvidar el pasado

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, instó este viernes a “nunca olvidar el pasado”, cuando se cumplen 80 años de la noche de los cristales rotos, que tuvo lugar en la Alemania nazi entre el 9 y 10 de noviembre de 1938, con ataques sistemáticos contra los judíos.

Noche de los cristales rotos.jpg

A 80 años de la noche de los cristales rotos, europeos instan a no olvidar el pasado.

RTVE.es

“La Europa de hoy tiene mucho de lo que estar orgullosa, pero nunca debemos olvidar nuestro pasado. En el 80 aniversario de la noche de los cristales rotos, tenemos el deber de recordar lo que pasó", escribió en su perfil de Twitter el político luxemburgués Jean-Claude Juncker.

Añadió que los ataques contra los judíos son ataques contra todos nosotros, contra nuestro modo de vida, contra la tolerancia y contra nuestra identidad.

Este jueves, el vicepresidente primero del Ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, y la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, también aseguraron en un comunicado que no se puede permitir “la amnesia colectiva” en la sociedad del viejo Continente.

Nota relacionada: Trump apunta a motivos antisemitas en el tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh

“Tenemos la obligación de seguir enseñando a las jóvenes generaciones lo ocurrido y la manera de controlar los demonios interiores de Europa, de modo que nadie olvide”, afirmaron.

Asimismo, recalcaron que hay motivos para mostrarse vigilantes, porque recientes sucesos demuestran que el antisemitismo aún está vivo en la sociedad europea pese a los horrores del pasado, subrayaron que todavía existen personas que niegan los acontecimientos como el de la noche de los cristales rotos.

5062252-Libre-1584429257_embed

“El odio comenzó con la palabra y acabó en actos de violencia, y vemos que esta tendencia sigue viva”, señalaron Frans Timmermans y Vera Jourová.

Clarin.com

“El odio comenzó con la palabra y acabó en actos de violencia, y vemos que esta tendencia sigue viva a juzgar por los horribles asesinatos perpetrados en Toulouse, Bruselas, París, Copenhague y, más recientemente, Pittsburgh, en los Estados Unidos”, siguieron.

También dijeron que los judíos nunca deberían volver a plantearse si ellos o sus hijos tienen un porvenir en la Unión Europea y no deberían siquiera plantearse si las autoridades estarán de su parte para garantizar su seguridad.

Nota relacionada: 11 muertos y 6 heridos deja el tiroteo en una sinagoga de EEUU

Hace 80 años, la vida y la historia de los judíos de Europa cambió para siempre de la noche a la mañana. El antisemitismo estatal del régimen nazi provocó el asesinato de judíos, la quema de sinagogas y el saqueo de empresas y viviendas de su propiedad”, precisaron Timmermans y Jourová.

“Unos 30.000 judíos fueron deportados durante aquella noche, suceso que marcó el inicio del Holocausto y el exterminio de seis millones de judíos”, declararon.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.