10 jul. 2025

“No tengo mucha experiencia, pero tendré los mejores asesores”, dice futuro titular de la EBY

Luis Benítez, quien estará a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el próximo gobierno, reconoció que trabajó por un año dentro de la hidroeléctrica, pero que no tiene mucha experiencia, por lo que tendrá a “los mejores asesores”.

Diputado Luis Benítez.jpg

El diputado Luis Benítez estará a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el próximo gobierno.

Foto: Gentileza

El diputado Luis Benítez, designado por el presidente electo Santiago Peña para estar al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dijo que no tiene la experiencia suficiente dentro de la hidroeléctrica, pero que estará rodeado de los mejores asesores.

“No tengo experiencias, fui funcionario por un año y conozco el manejo de algunas cosas, pero vamos a estar acompañados de los mejores asesores”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Agregó que estarán en constante diálogo con sus pares de Argentina, para pelear por beneficios para el país.

Con respecto a la crisis financiera por las deudas acumuladas con la Argentina, afirmó que tratarán de llegar a un acuerdo y lograr una solución.

Benítez se reunirá la próxima semana con el actual titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, para hablar sobre varios puntos que atañen a la binacional y la deuda del vecino país.

Lea más: Más anuncios del próximo gobierno: Justo Zacarías Irún se queda con Itaipú y Luis Benítez irá a la EBY

La deuda de Argentina con la binacional asciende a USD 80 millones por cesión de energía y USD 33 millones, por consumo de energía.

También dijo que presentará renuncia a su banca en la Cámara Baja. De concretarse esto, la diputada suplente del Departamento de Ñeembucú, Fabiana Souto de Alliana, esposa del vicepresidente electo Pedro Alliana, asumiría en su reemplazo.

Luis Benítez es licenciado en Relaciones Internacionales, tiene una empresa de transportes de pasajeros, de cargas y estaciones de servicio.

También se desempeñó como gobernador de Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.