24 ene. 2025

No informar al Congreso será un desacato

La Cámara de Senadores incluyó el desacato en la sanción de la modificación del artículo 3 de la ley que reglamenta los pedidos de informes y sancionó el documento.

De esta forma se establece que los pedidos de informes requeridos por las Cámaras del Congreso deberán ser contestados en forma precisa y completa; estos deberán ser remitidos en formato electrónico con firma electrónica cualificada de la máxima autoridad del ente.

El documento menciona que “el incumplimiento injustificado de la respuesta al pedido será considerado desacato”.

Derlis Maidana indicó que está estipulado la obligatoriedad de que las instituciones cuenten con firma electrónica.

La senadora Norma Aquino recordó que en Diputados se quitó la figura del desacato y señaló que corresponde incluir porque desde el momento que los pedidos de informes son aprobados por el pleno tienen el mismo carácter que un mandato judicial.

“El documento del Senado es mucho más claro, está mejor redactado y establece una consecuencia”, indicó el senador Rafael Filizzola.

Finalmente, los 35 senadores que estaban en la sala votaron por la ratificación de la sanción inicial y se remitió al Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.