07 nov. 2025

No hay víctimas paraguayas al paso de Irma

El canciller Eladio Loizaga confirmó este jueves que no ha habido víctimas paraguayas tras el paso del huracán Irma, catalogado como categoría 5, que dejó atrás Puerto Rico y las islas del Caribe para dirigirse al estado de Florida, en Estados Unidos.

Loizaga.jpeg

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, será condecorado con la Cruz de la Orden de Isabel La Católica. Foto: G. Irala.

EFE


Loizaga añadió que esta mañana se comunicó con los embajadores paraguayos y expresó que ya se ha puesto en conocimiento de la población nacional en los países afectados o en el trayecto del huracán y de la existencia de teléfonos de ayuda para casos de emergencia.

Agregó que ahora la vista está puesta en la llegada de Irma a Miami, donde el consulado paraguayo ya ha sido informado sobre las actuaciones que tiene que realizar a la espera de la llegada de la mayor tormenta atlántica desde que se tienen registros.

“En Miami, nuestro cónsul general, Luis González, tiene precisas instrucciones en asistir en todo lo que se pueda. El consulado ha hecho conocer los números de emergencia y se ha puesto en contacto con los grupos de compatriotas para cualquier eventualidad”, comunicó el canciller tras reunirse con el presidente Horacio Cartes.

“Estamos pendientes, hemos hablado con la Secretaría Nacional de Emergencia y la Cancillería para prestar toda la ayuda que fuera necesaria en un momento dado”, añadió.

A su paso por Puerto Rico, el huracán Irma dejó tres muertes en hechos relacionados con las difíciles condiciones meteorológicas, cerca de un millón de clientes de la energética estatal está sin luz, más de 200.000 sin agua y hay árboles y postes de luz caídos.

Un giro de última hora hacia el norte evitó daños como los ocasionados en islas de las Antillas Menores, donde, de forma preliminar, hay ya al menos 11 muertes y daños materiales incalculables, aunque el Gobierno de Antigua y Barbuda habla ya de USD 100 millones solo para la segunda isla, la más devastada por el fenómeno.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.