23 jul. 2025

No hay consenso sobre proyecto de ley de diplomáticos

Los funcionarios administrativos, diplomáticos y del servicio civil del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) demostraron ayer estar lejos de una posición consensuada sobre los artículos de un proyecto de ley, que tiene media sanción del Senado, sobre el servicio diplomático y consular, pero con incorporación de los otros estamentos que forman parte del funcionariado de esta cartera de Estado.

A instancia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Diputados, ayer asistieron a una audiencia pública en esta Cámara el canciller nacional, Euclides Acevedo, y los representantes de los distintos gremios que existen en el MRE, para expresar sus posiciones sobre el proyecto de ley que está en proceso de análisis y para dictamen. La propuesta fue impulsada por un grupo de senadores, entre ellos, Lilian Samaniego (ANR) y busca reemplazar a la actual Ley Nº 1335 “del Servicio Diplomático y Consular, que data de 1999 apunta a unificar en una misma norma a los administrativos, técnicos y diplomáticos, como una manera de corregir las diferencias en cuanto a derechos y beneficios. Aunque también busca que todos los funcionarios no escalafonados lo sean.

La reunión con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores se puso tensa en determinados momentos cuando dirigentes de la Asociación de Diplomáticos y del Sindicato de Funcionarios realizaron alusiones personales, como ocurrió entre la embajadora Helena Felip (ADEP) y Enrique Ramírez (Sindicato).

Para los funcionarios no escalafonados el proyecto de ley será una reparación histórica a situaciones de inequidad que se arrastran hace años. Para los diplomáticos, el proyecto es un retroceso para la carrera y debe rechazarse. Los administrativos están a favor.

Como resultado de la audiencia, la Comisión aguardará una semana más para que las partes busquen una vez más acercar posiciones.