16 sept. 2025

No habrá huelga ante promesa de aplazar estudio de reforma

UHECO20250903-013a,ph01_1533.jpg

Movilización. La huelga quedó en pausa ante las promesas realizadas por el Gobierno.

RENATO DELGADO

Tras una reunión tripartita, los principales sindicatos de trabajadores del transporte público resolvieron no llevar adelante la huelga prevista para este miércoles 3 y jueves 4 de setiembre. La decisión se da ante el compromiso del Gobierno de postergar la votación del proyecto de ley de reforma en el Senado.

Si bien se acordó la no realización de la huelga en las fechas previstas, un congreso unitario deberá decidir si la medida de fuerza se levanta o se posterga. La reunión se celebrará este miércoles, desde las 15:00, en la Central Nacional de Trabajadores (CNT).

Además del compromiso sobre la postergación del estudio de la reforma, los choferes acordaron que, en el marco de la reforma del transporte, se impulsarán medidas que garanticen la absorción de los trabajadores por parte de las nuevas firmas adjudicadas con los tramos, garantías para el derecho a la huelga y otros compromisos referentes a lo laboral.

Tas la reunión celebrada este martes en el Ministerio de Trabajo, los representantes de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), así como los representantes del Gobierno oficializaron el acuerdo.

César Segovia, viceministro de Trabajo, explicó en conferencia de prensa que la decisión de una de las comisiones del Senado de solicitar la postergación del tratamiento del proyecto de reforma de la Ley de Transporte, fue clave para poner en pausa la huelga.

Asimismo, explicó que se acordó la conformación de una mesa de trabajo para seguir avanzando en la búsqueda de consensos y la articulación de mecanismos que garanticen la participación efectiva de trabajadores, usuarios y empresarios en la Comisión Interinstitucional del Transporte.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, destacó la apertura al diálogo como vía para encaminar soluciones que protejan los derechos laborales y, al mismo tiempo, aseguren la continuidad del servicio para la ciudadanía.

Juan Godoy, representante de los choferes, destacó que durante la reunión de este martes el Gobierno realizó propuestas concretas que permiten suspender la huelga hasta que se “llegue a una conclusión final”. Recordó que uno de los principales reclamos del sector es tener participación activa en el estudio de la reforma.

Los trabajadores del volante anunciaron una huelga contra la reforma del transporte impulsada por el Gobierno. Denunciaron exclusión y expresan preocupación por el futuro laboral.

Más contenido de esta sección
En medio de críticas al sistema sanitario actual, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió el presupuesto proyectado en el PGN 2026 para la entidad a su cargo. Confirmó que la deuda con las farmacéuticas sigue por encima de los USD 300 millones.
Cañicultores de Mauricio José Troche rechazan un nuevo proyecto de Petropar y exigen culminar el tren de molienda, que tiene 85% de avance, paralizado por falta de voluntad política, según acusaron.
Según la encuesta del BCP, los agentes económicos esperan que la inflación mensual de setiembre sea del 0,1% y que cierre el año en 4,0%. Mientras que la expectativa de crecimiento económico se ajustó al 4,2% para el año 2025.