08 ago. 2025

No descartan reactivar #UNAnotecalles

Este viernes un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aseguró que varias personas, entre maestros y otros funcionarios, acusadas de corrupción están regresando a la institución y hasta operan en ella, por lo que no descartan movilizaciones como las del 2015.

rectorado.jpg

Así amaneció la sede del Rectorado de la UNA. Foto: Gentileza

Varios universitarios informaron que no descartan la posibilidad de tomar medidas similares a las que se dieron el pasado año con la toma del Rectorado de la UNA, actividad conocida como #UNAnotecalles que logró que el ex rector Froilán Peralta sea destituido del cargo y hasta ingrese a Tacumbú por acciones irregulares en su gestión.

Aquel movimiento recordado como “la primavera estudiantil” podría volver a rememorarse si fuere necesario, aseguran, pero que tal decisión formal aún no fue tomada por el gremio estudiantil de las demás Facultades de la UNA, informaron desde la 780 AM.

Viviana Ster refirió que uno de los casos irregulares nuevamente se presentó en la Facultad de Filosofía (FFUNA), en donde varios docentes que acompañaron la lucha estudiantil del año pasado fueron despedidos injustificadamente.

Informó que la sede de Santaní de Filosofía UNA fue tomada por estudiantes este miércoles último, quienes se encadenaron en el lugar pidiendo que el actual decano de la FFUNA, Ricardo Pavetti, se acerque a los universitarios para dialogar, ya que detectaron varias acciones arbitrarias en su administración.

Marcha en apoyo a secundarios

Estudiantes de la UNA iniciaron una marcha poco después de las 19.00 de este viernes en apoyo a los secundarios. El punto de encuentro fue la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas (Mariscal Estigarribia y Yegros, Asunción). Se encuentran recorriendo cada colegio tomado para entregar alimentos a los alumnos que permanecen en lucha.

De la misma manera, hacen un llamado a la solidaridad ciudadana, ya que recibirán en el predio de la escuela alimentos y agua para llevar insumos a los estudiantes que pretenden seguir con la medida radical durante todo el fin de semana, hasta que el presidente de la República, Horacio Cartes, nombre a un nuevo ministro de Educación.

Embed


Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.