14 ene. 2025

“No” a Superintendencia de Jubilaciones

24806168

Marcharán. Sindicatos, en contra de eventual normativa.

andrés catalán

Con el afán de mantenerse en el rechazo al proyecto de creación de la Superintendencia de Jubilaciones, Sitrande y otros sindicatos, centrales y asociaciones, prevén una gran marcha la semana venidera, y una participación masiva el 31 del corriente, cuando se concrete una audiencia pública al respecto.

Así lo manifestó Adolfo Villalba, secretario general de Sitrande, quien refirió además que preocupa profundamente el superpoder que iría a tener el superintendente del ramo, porque, así como está, y si se convierte en ley, la normativa afectará a las cartas orgánicas.

“En el texto se específica claramente que en forma inmediata se derogará la Carta Orgánica del IPS y que en 24 meses más las demás de las otras Cajas jubilatorias”, explicó.

Así, a su criterio, las Cajas deben adecuarse a los reglamentos y delineamientos de una sola persona, ya que si no, aquellas serán intervenidas y así también hay riesgo para los fondos jubilatorios del IPS, que estuvieron protegidos durante décadas.

“Con una resolución suya podrá usar ese dinero. Eso es peligroso para los jubilados”, destacó Villalba.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.