15 oct. 2025

Niño internado por sobredosis de vitamina D en Uruguay

Un niño permanece internado en cuidados moderados por sobredosis de vitamina D en Uruguay a raíz del suministro de un medicamento cuyas dosis correspondían para adultos, dijo a la prensa la presidenta de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Susana Muñiz.

vitamina d.jpg

Foto: www.aenpa.com

EFE.

La medicación, que estaba siendo entregada a los niños en el Hospital General Saint Bois de Montevideo, fue Mulsiferol 600.000 UI/10 ml y alcanzó a un total de 233 niños, que ya fueron contactados por ASSE y de entre los que se detectaron 26 casos de hipercalcemias.

En este sentido, Muñiz destacó que se midió la concentración de calcio y se realizaron ecografías renales a los niños y el único que permanece en cuidados moderados por esta causa es “el caso índice”, que es como se llama en epidemiología al primer caso que da lugar a una investigación.

“El 100 % de los niños fueron contactados y el trabajo rápido y coordinado de muchos profesionales de la salud dio lugar a buenos resultados”, destacó la presidenta.

Asimismo, la funcionaria señaló que la institución “va a estar en contacto” con todos los niños que ya fueron controlados y que tendrán “todas las reuniones que sean necesarias” con los familiares de los afectados para que “tengan claro” los controles y los pasos a seguir para el cuidado de ellos.

Por otra parte, Muñiz manifestó que hay una investigación administrativa “que se está procesando” y que ya hubo una “investigación de urgencia” con la que se pudo diagnosticar el problema pero todavía no pueden informar “las medidas que se tomarán”.


Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).