03 sept. 2025

Niño druso israelí sorprende a expertos hablando inglés sin haberlo aprendido

Un niño israelí de tres años y medio, de una familia drusa árabe parlante, se convirtió en el centro de atención de los medios israelíes por su fluido inglés con acento británico que, según aseguran, no aprendió en su casa.

niño druso.jpg

Al niño nunca le enseñaron a hablar inglés. Foto: Ilustración/ acasadelinguas.com

EFE

O’Neal Mahmud, llamado así en honor del exjugador de baloncesto de la NBA Shaquille O’Neal, no pronunció palabra hasta los dos años, según relataron sus padres en el programa Panim Amitiim (Caras Verdaderas, en hebreo) del Canal 10 de la televisión israelí.

Tras un periodo en el que emitía sonidos ininteligibles, O’Neal comenzó a hablar en inglés de modo fluido, explicaron estos vecinos del pueblo árabe de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel a Siria desde 1967.

“No entiendo todo lo que dice, y a veces le contesto: “yes, okey”, sin comprenderle”, relató su abuelo, Yaya Shams.

En el reportaje televisivo se ve y se oye al niño reconociendo en inglés diversos objetos y pronunciando palabras como “rectángulo”, “catarata” o “motocicleta”, sin saber los equivalentes en árabe.

En el programa también aparece Irit Holman, una enfermera que trabaja en Majdal Shams y a quien los padres acudieron cuando percibieron que el niño no hablaba.

Los progenitores, poco después de que su hijo empezara a hablar, tuvieron que recurrir nuevamente a ella para decirle que el niño ya “hablaba, pero como si fuera el rey de Inglaterra”, un fenómeno al que la enfermera dijo no encontrar explicación racional.

Lo mismo señalaron otros expertos médicos consultados en el reportaje y, alguno de ellos, tras ver los vídeos, llegó a comparar el acento del niño con el de los residentes paquistaníes del sur de Londres.

El fenómeno por el cual una persona sabe de pronto un idioma se conoce como xenoglosia y se contempla como fenómeno sobrenatural o relacionado con algunas creencias religiosas.

Algunos casos fueron, en su mayoría, documentados como parte de un problema neurológico, relacionados con un suceso traumático o accidente, tras el cual los afectados recuerdan un idioma previamente aprendido.

Pero esta explicación no es relevante para el caso de O’Neal, quien no estuvo expuesto al idioma inglés, según su familia.

Por su parte, la terapeuta lingüística Jalub Kawer, que pasó varias horas con el niño, concluyó que su nivel de inglés era el de un pequeño de tres años de una familia angloparlante, mientras que su árabe estaba muy por debajo del nivel medio.

Más contenido de esta sección
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.