19 ago. 2025

Niño de 3 años ingirió soda cáustica en un descuido de los padres

Un pequeño de tres años de edad ingirió este martes soda cáustica en medio de un supuesto descuido de sus padres. Según profesionales que lo asistieron en el Hospital de Luque, esperan el resultado de una endoscopía digestiva para determinar el grado de afectación.

luque.PNG

El niño de tres años se encuentra estable. Foto: Captura.

El hecho se registró en la tarde de este martes. Según la abuela del niño, identificada como Nancy, el pequeño estaba jugando cuando, en cierto momento, fue hasta un mueble, lo abrió y sacó la soda cáustica para ingerirla; fue ahí cuando un grito suyo hizo que el padre lo auxilie, llevándolo de urgencia al Hospital de Luque.

Desde el nosocomio público donde está internado hace al menos 24 horas informaron que el pequeño se encuentra estable, aunque los siguientes pasos médicos a seguir dependen del resultado de una endoscopía digestiva que se le practicó al niño este miércoles en el Hospital de Itauguá.

“El pequeño ingresó con muchas lesiones en la mucosa bucal, no podía hablar siquiera. Se le realizó los primeros cuidados a base de medicamentos, pero ahora dependemos de lo que salga en el estudio que se le practicó hoy”, explicaron desde el hospital en contacto con Noticias Paraguay.

Con tal estudio se podrá determinar si el esófago resultó lesionado o no, precisaron los médicos. Los profesionales médicos del Hospital del Luque precisaron que al mes se reciben al menos a dos niños por la ingestión de algún tóxico similar.

Piden no colocar tales productos al alcance de los niños y, en caso de presentarse un caso como este, es bueno que los cuidadores no traten de inducir al niño al vómito ni le den de tomar leche, sino que rápidamente lo lleven a un hospital cercano.

LO QUE DIJO LA ABUELA

Nancy, la abuela del pequeño, precisó que según los padres el tóxico estaba “bien escondido” dentro de un mueble, según lo que le contaron los padres del menor.

Añadió que luego de muchas investigaciones lograron que el Hospital de Itauguá le pueda practicar la endoscopia al niño, debido a que la máquina para concretar el estudio no funciona en el de Luque.

Comentó además que el pequeño, tras la ingestión, no podía hablar debido a las lesiones, pero que este miércoles logró decirle a ella algunas palabras. Están esperanzados en que el pequeño evolucione de manera favorable lo antes posible.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.